maneras de afrontar una mala racha
Buenas, me propuse para este año dejar de vaguear y meter más volumen de manos porque no estoy llegando a las 30k casi ningún mes a pesar de dedicarme casi exclusivamente a esto. Empecé ayer y en 2 sesiones confeccioné esta bonita gráfica que adjunto. Vengo de 100k y pico even, la mayoría en nl50 y últimamente jugando normalmente nl20 y sólo las mejores mesas de nl50 entrando con 40bb. Estoy entrando en tilt progresivo y cada vez me joden más las sesiones perdedoras.
No se que es mejor, meter mucho volumen para que pase el downswing o jugar pocas manos para concentrarme más (y presumiblemente subir mi WR). La otra opción es tomarse un descanso, claro.
Me interesa saber cómo hace la gente que mete más de 60k al mes con las malas rachas, ¿siguen jugando normalmente?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola servidor,
ping ping :P
http://www.educapoker.com/escuela/videos/c16-s16-monografico-psicologia
http://www.educapoker.com/escuela/videos/c16-s16-faq-psicologia-metodol…
Justo en este instante estoy mirando estos 2 videos.
Por ahi te sirven, de todas maneras ,dices que venis even 100k+ manos, deberias revisar tu juego como prioridad, pero sobre todo comenzar a trabajar el aspecto psicologico a la par, todo ira mejor.
saludos
colopoker
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Echa un ojo a los vídeos que comentó colopoker.
Al final lo que tienes que hacer es centrarte siempre en la calidad de tu juego e intentar dejar el tilt a un lado analizando fríamente que está pasando.
Esto es fácil de decir y complicado de hacer es cierto, pero es el camino que hemos de seguir.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola unservidor,
deberias leer el siguiente libro: Mentalidad de un jugador de poker (matthew Hilger)
te va ayudar muchisimo en el aspecto del tilt.
Saludos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
yo solo te aconsejo que juegues igual que cuando ganabas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Campa: tengo muchas dudas sobre qué puedo estar haciendo bien o mal en mi juego, juego pocas mesas, siempre con fishes. Trabajando sobre mi base de datos siempre voy encontrando cositas que mejorar pero no veo fallos gordos, además salvo 2 o 3, los regulares de mis mesas tienen muchos fallos y debería estar ganándoles dinero a ellos además de los recreacionales.
catdog483: lo leí hace un tiempo, no recuerdo que dijera algo sobre esto más que seguir haciendo tu mejor juego, lo voy a releer a ver si encuentro algo.
moranista: mi juego antes de estas 100k era bastante más pobre, me desmoralizaría bastante saber que todo lo que he aprendido desde entonces no sirva (rangos polarizados, defensa pasiva, check-call, check-raise)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desde hace unos meses, cuando estoy de down tiendo a hacer sesiones más cortas y no me va mal. "Cabeza fría, trabajo, paso corto y mirada larga."
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Entonces menos juego y mas estudio.
A mi esta opción me suele funcionar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El parar de jugar o jugar menos y estudiar mucho más suele servir como "reset" para tomar fuerzas y volver con fuerzas de nuevo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo acutalmente estoy pasando por un down considerable, una gráfica muy similar a la tuya solo que con mucho más volumen de manos. Actualmente soy reg en NL10 y en varias ocasiones he tenido que apagar el ordenador debido a las tildadas que coje uno en algunas sesiones. Incluso he estado por bajar de nivel pero bueno ahí estoy dando caña y grindando poco a poco. Pienso que para cojer confianza te recomiendo recudir el num de mesas en el que juegas para analizar más cada movimiento, marcar cualquier mano en la que surjan dudas y por supuesto no pasarse de estar h tras h pegado a la pantalla ya que suele pasar cuando te tildas. saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Os recomiendo echar un ojo a estos vídeos:
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vistos!! muy buenos y útiles. Como comentas es muy difícil llevarlo a la práctica. Veo muy productivo el hecho de no mirar el bank durante dos semanas jajaja tarea difícil. Como no romper cosas cuando pierdo con AA JAJAJAJAJAJA muy bueno.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo en serio que no lo puedo entender, no soy capaz de superar nl5. Si juego 1 o 2 zoom mi linea roja y el Ev tiende a subir, aunque la real se va para abajo aumento a 3 o 4 zoom y ya es un festival, asi que mñn volvere a repasar por decimoquinta vez la puñetera teoria para que cuando la lleve a la practica la realidad se encargue de joderme. Siento haberme metido en tu hilo pero estoy en una situación muy parecida a la tuya. Alguien podria dar consejo sobre como superar estos limites, se agradeceria en serio
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ánimo, no te desanimes, si llevas bastantes manos y ves que el ev va para arriba y el money para abajo no te preocupes yo en nl5 tuve una situación parecida muy prolongada donde la diferencia de ev y dinero daba vértigo, pero a la larga si sigues jugando bien sin tildarte ni nada todo se pone en su sitio. Intenta no mirar la gráfica durante una temporada y ya luego analizas, yo cometía el error de tildarme o mirar la gráfica mientras juego y de verdad que es un error gravísimo. saludos y ánimo!
Por cierto me imagino que juegas en ps, nl5 en ps es una granja de regulares a según que horas jajajaja nl10 veo más rec habitualmente.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aquí en realidad tenéis que separar dos cosas.
Por un lado están los aspectos psicológicos relativos al poker, en los que tenemos que trabajar para evitar precisamente que afecten a nuestro juego.
Luego está el aspecto de metodología, que consiste más en aprender a aprender y maximizar la rentabilidad de nuestro tiempo dedicado a poker.
Ambos son super importantes a partir de un nivel medio para cualquier jugador de poker y hay que esforzarse en trabajarlos. Se trabajan de forma distinta aunque están ampliamente relacionados.
Así que el primer paso siempre es detectar en cual de los dos aspectos tenemos que dedicar más tiempo a mejorar o, en algunos casos, a los dos.
Una vez determinado que quiero mejorar, poco a poco hemos de "tramar" un plan que nos lleve a conseguir nuestro objetivo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Este video puede ayudarte!!
http://www.educapoker.com/escuela/videos/c16-s16-monografico-psicologia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios