Método de estudio estrategias

25 respuestas
29/04/2014 23:24
1
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Buenas! Llevo tiempo estudiando las estrategias de sit and go de educa (SNG Clásico III) y quería saber cómo llegar a saberme los rangos (o sea las tablas) con los que hacer cada movimiento en cada determinada etapa preflop, ya que no soy capaz de jugar sin las tablas impresas por delante.

He pensado en memorizarlas en plan ''sacándolas'' en forma ''OR Etapa Media: 22+, ATo+, ATs+, etc'' (No creo que esté bien, es un ejemplo xD).

¿Qué me recomiendan los que ya tienen la estrategia mecanizada?

Un saludo y gracias de antemano!

03/05/2014 01:58
t3rror_1988
Cash Project
Nivel 17
45 mensajes
1 premiado

La practica hace al maestro.
Con esto quiero decir que tu cerebro a medida que vayas abriendo cada dia lo mismo se va a ir mecanizando todo y al final te saldra solo.

Yo tambien las paso en formato lineal como dice el compañero.

03/05/2014 15:06
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Voy a intentar hacer una tabla resumen de la estrategia instituto, si me da la picada la comparto con el foro en el de instituto.

Habrá que pasarlo a lineal entonces.. saludos!!! A estudiar se ha dicho!

11/05/2014 12:09
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Una pregunta respecto a este tema, ¿qué creéis que es mejor poner en un rango de manera lineal: A2+ ó A2s+, A2o+?

A modo de ejemplo:

a) 44+,A2+,K2s+,Q4s+,J6s+,T6s+,97s+,87s,K6o+,Q8o+,J8o+,T8o+

b) 44+,A2s+,K2s+,Q4s+,J6s+,T6s+,97s+,87s,A2o+,K6o+,Q8o+,J8o+,T8o+

No se si será una tontería muy grande XD

Saludos!

11/05/2014 13:50
Sugaar
Cash Project
Nivel 21
797 mensajes
68 premiados

Yo divido en dos apartados las offsuited de las suited. Para mí es más fácil verlo así. Por otro lado, uso el + de manera diferente, tal y como están los rangos de educa. En vez de usarlo de manera convencional, uso el + para implicar al kicker. Por ejemplo, si pongo 86+, A5 sería el equivalente convencional a: 86+, 96+, T6+, J6+, Q6+, K6+, A5+

Un saludo.

11/05/2014 15:52
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Gracias por responder!!!! ¿Y crees que ese uso del + es mejor? Yo soy un novato, es por saber cómo estudiármelos ;)

11/05/2014 15:54
icrave
Cash Project
Nivel 24
193 mensajes
4 premiados

Segun su notacion: 86+ = Cualquier par de cartas donde la primera sea mayor o igual que un 8 y la segunda mayor o igual que un 6. Es decir:
86, 87, 88
96, 97, 98, 99
etc

11/05/2014 15:58
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Sí sí, ya lo he entendido y he editado mi post anterior jajajajja

Los rangos de educa de dónde los sacais? Me refiero a que Sugaar ha dicho que así es como vienen en los rangos de educa, pero yo lo único que tengo son las tablas :S

11/05/2014 16:02
icrave
Cash Project
Nivel 24
193 mensajes
4 premiados

Eso es porque en universidad, a diferencia de instituto, los rangos preflop se dan de forma escrita y no con tablas graficas. Por ejemplo, asi:
66+, A9s+, KTs+, QTs+, AQo+

11/05/2014 16:08
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Aaaamigo... a rakear se ha dicho entonces jajajjaja

11/05/2014 16:10
Sugaar
Cash Project
Nivel 21
797 mensajes
68 premiados

Yo me convertí las tablas a rangos lineales. Para mí es más fácil estudiarlos así que en las tablas. Las tablas me valen como visualización rápida.

Sobre si ese uso del + es mejor o peor, lo mejor es que lo compruebes por ti mismo. Cada uno somos diferentes. En su momento, a mí me pareció buena idea porque encajaba bastante con el tipo de rangos que había en ese momento, y se resumían bastante así. Para la estrategia básica también vale, pero igual en universidad no me vale porque los rangos no encajan de la misma manera, no lo sé. Si es así, entonces buscaré otro modo.

Mi recomendación es que observes bien cómo son los rangos y busques una manera en la que tú te sientas cómodo al mirarlos y con ello te hagas tus propias tablas o rangos lineales.

Un saludo

11/05/2014 17:08
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Siguiendo vuestras recomendaciones, estoy cambiando los rangos de formato convencional al que aparece en educa (universidad). ¿Podríais decirme si esto está bien?

Rango inicial de forma convencional: 22+, A2+, K2+, Q2+, J2s+, T2s+, 96s+, 85s+, 75s+, 64s+, 54s, J7o+, T7o+, 97o+, 87o

Rango usando de otro modo el + (CORREGIR): 22+, T2s+, 76s+, 65s, 75s, 85s, 54s, 64s, 87o+, Q2o+

He tenido que poner todas esas manos bajas sueltas porque otras como 95s no están incluidas en el rango.

Saludos!

11/05/2014 17:42
Sugaar
Cash Project
Nivel 21
797 mensajes
68 premiados

Así es como lo pondría a mi manera:
22, 87+, Qx, 54s+, 75s+, 96s, Txs+

Donde la x quiere decir que entra todo lo superior. Sino también valdría Q2+, por ejemplo. Pero así lo veo más claro de un vistazo

11/05/2014 17:58
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

¿Pero es que entonces al poner 75s+ estás incluyendo 95s, y al poner 54s+ incluyes 94s que no están en el rango no?

Qué jodido lío jajajjaja

Gracias otra vez!

11/05/2014 18:45
adristn
Cash Project
Nivel 27
416 mensajes
4 premiados

una gran ayuda para este tipo de problemas es que hagas la tablas en POP-UPS y no tengas que tenerlas impresas. Simplemente pones el cursos encima del pop-ups que te interese y te sale la tabla en pantalla

Saludos

11/05/2014 19:08
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Sí que sería una gran ayuda, pero me gustaría poder hacer lo máximo posible con mi cabeza para tomar las decisiones lo más rápido posible. ¿No pensáis que sea necesario estudiar las tablas?

Saludos

11/05/2014 21:27
adristn
Cash Project
Nivel 27
416 mensajes
4 premiados

te las acabas aprendiendo por la practica yo no me he puesto nunca a empollarlas, pero si que viene bien tenerlas a mano para no cometer fallos

12/05/2014 01:34
Sugaar
Cash Project
Nivel 21
797 mensajes
68 premiados

¿Pero es que entonces al poner 75s+ estás incluyendo 95s, y al poner 54s+ incluyes 94s que no están en el rango no?

Qué jodido lío jajajjaja

Gracias otra vez!

Al poner 75s+ no incluyo 95s, porque después viene 96s. Incluyo 75s, 76s, 85s, 86s y 87s
Están incluídas porque implícitamente se supone que las superiores también se incluyen.
El nueve al estar puesto ya tiene su propio rango, el + anterior no le influye.

No sé si te he aclarado o te he liado más. Si quieres te paso mis rangos lineales de la estrategia básica y los comparas con las tablas, igual así se entiende mejor.

Un saludo.

12/05/2014 12:08
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

Krakus, arriba viene explicado el uso que Sugaar le da al +... digamos que lo usa en las cartas suited para que vayan tanto de derecha a izquierda como de abajo a arriba, y en las offsuited, tanto de abajo a arriba como de izquierda a derecha.

Sugaar, no te molestes tío, creo que ya me va quedando claro. Iré experimentando a ver cuál me es más cómodo ;)

Alguien de aquí juega sits 6-max??

13/05/2014 14:27
adristn
Cash Project
Nivel 27
416 mensajes
4 premiados

@Clubbyboy, como consejo no mio, sino de campa. En un vídeo de universidad un alumno pregunta: ¿Es necesario estudiar las tablas preflop para poder jugar muchas mesas a la vez?
Campa: No te las estudies ni de coña, esto se aprende con la practica!

Eso si, ten las tablas a manos cuando juegues

Y hace referencia a que hay otras cosas mucho mas importantes para estudiar a lo que le deberías dedicar mucho mas tiempo que a esto.

Espero haberte servido de ayuda con los comentarios que te he puesto.

Y como consejo personal si lo que quieres es aplicar la estrategia a la perfección haz mas hincapié en esto:

-Calculo de outs ajustadas
-Fuerza de nuestra mano
-Calculo PME, PER y SPR
-Centrarte en el estudio de juego POSTflop

Esto deberían de ser las 4 pautas principales para mejorar tu juego en el nivel que estas ya después te tendrás que poner otro tocho de pautas a seguir , y por supuesto empezar a practicar todo esto fuera de las mesas que es donde puedes pensar tranquilamente y no cuesta dinero equivocarte.

Recuerda, primero interiorizar los nuevos conceptos y practicar y practicar hasta que lo tengas mecanizado en el cerebro.

Un saludo

13/05/2014 14:43
Sugaar
Cash Project
Nivel 21
797 mensajes
68 premiados

@Clubbyboy, como consejo no mio, sino de campa. En un vídeo de universidad un alumno pregunta: ¿Es necesario estudiar las tablas preflop para poder jugar muchas mesas a la vez?
Campa: No te las estudies ni de coña, esto se aprende con la practica!

Sí. Eso lo pregunté yo. En la estrategia básica sí que me estudié OR, ROL y 3bet. Es que eran muchas cosas con las outs, la fuerza de la mano y toda la pesca, y me era imposible jugar mirando las tablas. Ahora empiezo la universidad y no creo que me estudie los rangos. Los pondré tanto en Educaestrategia como en el tracker en forma de tabla, y me haré los rangos lineales para verlo todo de un vistazo, pero nada más.

Campa también dijo que aunque no seamos muy precisos en los rangos tampoco importa, con que nos aproximemos ya vale. Los temas que habla adristn ahora mismo son mucho más importantes tenerlos dominados que los rangos.

Saludetes

13/05/2014 23:24
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

@Clubbyboy, como consejo no mio, sino de campa. En un vídeo de universidad un alumno pregunta: ¿Es necesario estudiar las tablas preflop para poder jugar muchas mesas a la vez?
Campa: No te las estudies ni de coña, esto se aprende con la practica!

Eso si, ten las tablas a manos cuando juegues

Y hace referencia a que hay otras cosas mucho mas importantes para estudiar a lo que le deberías dedicar mucho mas tiempo que a esto.

Espero haberte servido de ayuda con los comentarios que te he puesto.

Y como consejo personal si lo que quieres es aplicar la estrategia a la perfección haz mas hincapié en esto:

-Calculo de outs ajustadas
-Fuerza de nuestra mano
-Calculo PME, PER y SPR
-Centrarte en el estudio de juego POSTflop

Esto deberían de ser las 4 pautas principales para mejorar tu juego en el nivel que estas ya después te tendrás que poner otro tocho de pautas a seguir , y por supuesto empezar a practicar todo esto fuera de las mesas que es donde puedes pensar tranquilamente y no cuesta dinero equivocarte.

Recuerda, primero interiorizar los nuevos conceptos y practicar y practicar hasta que lo tengas mecanizado en el cerebro.

Un saludo

Muchísimas gracias tío. Esto era lo que necesitaba, saber en qué centrarme. Creo que por lo pronto no hay más que hablar. Al lío!

Suerte en las mesas y gracias a todos ;)

14/05/2014 02:55
adristn
Cash Project
Nivel 27
416 mensajes
4 premiados

no hay de que compi, ahora a estudiar a tope para despues grindar al maximo!

Otra cosilla que se me olvido decirte es que si todavia no tienes holdem manager o pokertracker porque hasta UNI no es necesario metete en el foro de la modalidad que juegues y practicas con esas manos y ademas que las vas a tener respondida por un profesor. Esto es de las cosas mas potentes que tiene educa

14/05/2014 23:03
ClubbyBoy
Cash Project
Nivel 20
150 mensajes

A ver, he probado un mes el holdem manager, y estoy pendiente por probar el poker tracker, pero ahora mismo con los exámenes de la universidad voy a dejar el póker en un segundo plano, por lo que prefiero aprovechar en verano el mes de poker tracker al máximo. Gracias por el consejo ;)

En verano grind grind grind grind!

15/05/2014 00:22
Sugaar
Cash Project
Nivel 21
797 mensajes
68 premiados

Ánimo y suerte en los éxamenes!!

16/07/2014 19:13
ClaudiaFe…
MTT Project
Nivel 18
3 mensajes

Si te vale de consuelo yo también juego con las tablas impresas pero imagino que todo es probar lo que te resulte más cómodo.

Voy a probar lo que comentáis a ver que tal.

Suerte

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.