Pasos a calcular antes de apostar postflop

13 respuestas
07/08/2015 11:02
1
lestat_jin
Cash Project
Nivel 17
20 mensajes

Buenas.
Ando un poco liado a la hora de calcular los factores que me llevan a apostar postflop. ¿Que hago primero? Calcular las overcards, seguido de las outs ajustadas, la fuerza de nuestra mano, el SPR y luego el PEM y el PER.
¿En que orden? ¿hace falta calcularlo todo siempre o puedo empezar con algo que me haga desestimar la mano de inmediato?
Uso poco el foro pero a partir de ahora lo voy a usar cada vez que tenga dudas o no entienda del todo bien algo.
Un saludo.

07/08/2015 11:48
Darkored
Profesor
MTT Project
Nivel 61
21.125 mensajes
3 premiados

Hola!

Al principio pueden parecer muchas cosas y es normal que abrume un poco, pero con la práctica te irás dando cuenta que las cosas se repiten mucho, así que al final los cálculos serán muy sencillos porque los habrás hecho una y otra vez. Es como ir en bici, al principio tienes que estar pendiente de muchas cosas para no caerte, avanzar, girar, etc, pero luego lo harás de forma casi automática.

El SPR por ejemplo es algo que casi siempre se repite. Si estamos jugando con 50bb, por ejemplo, al hacer un OR prácticamente siempre generaremos el mismo SPR (punto arriba, punto abajo), o en los 3bet pots, por ejemplo. Así que realmente son los mismos SPR que se repetirán una y otra vez.

Luego, la fuerza de la mano lo mismo, al principio te costará verla al momento, pero con la práctica llegará un momento que verás la fuerza de tu mano al instante. Y lo mismo con las outs.

El PEM y el PER pueden ser lo más complicado porque sí que requiere un pequeño cálculo, pero también acaba siendo muy automático.

En resumen, empieza poco a poco, practicando en manos que ya hayas jugado en tu BBDD y entrenate a hacerlo cada vez más rápido, así luego en las mesas podrás ser más rápido también y por lo tanto jugar a más mesas y por lo tanto ganar más dinero.

Ya te digo, no hay mucha ciencia en esto, es cuestión de practicar, practicar, practicar ^^

07/08/2015 12:06
lestat_jin
Cash Project
Nivel 17
20 mensajes

Gracias por la respuesta!! Entonces eso es lo que hare, practicar mucho.
Un saludo.

07/08/2015 12:24
alexagrAk
Spin Project
Nivel 27
103 mensajes

A parte de eso hay un hilo en el k campa explico los pasos a seguir una vez llegamos al flop.si te sirve lo primero k ago es ver el tipo de bote y cuantas bb tiene,luego tipo de mesa.a continuación la fuerza de la mano y las outs.por último SPR PEM Y PER.esto último intentando dominarlo xD

07/08/2015 13:01
lestat_jin
Cash Project
Nivel 17
20 mensajes

Gracias por tomarte la molestia de poner el enlace. Despues de leer la miniguia de campa me queda la duda de a que se refiere con el tipo de bote. ¿Significa cuantos jugadores estan en el bote?

07/08/2015 13:21
mitea50
Cash Project
Nivel 35
288 mensajes

Aprovecho este hilo para hacer unas preguntas sobre el otro de unas cosas de Campa

1. Cual es el rango que llegó a esta situacion

Como se hace esto o que pasos has de seguir? 

 

Y otro de los puntos. 

Como saber si el farol es rentable o no?

 

Un saludo y perdonad la intrusion

 

07/08/2015 17:59
alexagrAk
Spin Project
Nivel 27
103 mensajes

El tipo de bote se refiere si es subido die si vienes de ROL,si hay varios jugadores...

07/08/2015 18:45
lestat_jin
Cash Project
Nivel 17
20 mensajes

Ok. Tomo nota de todo y manos a la obra que hay mucho que estudiar.
Gracias compañeros por la ayuda.

08/08/2015 13:30
Sr.Vilado…
Spin Project
Nivel 36
576 mensajes

El PMEt (para mtts) lo calcula tambien el starshelper o el caption?

08/08/2015 16:41
lestat_jin
Cash Project
Nivel 17
20 mensajes

Llevo un rato leyendo y mirando el articulo del pem y per y no veo la forma de calcular el per.
El pem si que esta explicado pero el per o yo no lo veo o no esta.
Un saludo.

08/08/2015 17:45
NIXOJQKA
Cash Project
Nivel 27
708 mensajes
13 premiados

Para calcular el PER se cuentan las outs y por cada calle se multiplican x2, si nos enfrentamos a un allin en el flop se multiplican x4 y en el turn x2.

09/08/2015 11:17
lestat_jin
Cash Project
Nivel 17
20 mensajes

A ver si lo entiendo. Nos ponemos en situacion. Estoy en el flop y tengo 11 outs. Entonces multiplico por 2 y tengo un 22% de per. Apuesto y me igualan. Sigo teniendo 11 outs vuelvo a multiplicar por dos y lo mismo en el river.
Si me enfrento a un allin en el flop con mis 11 outs multiplico x 4 y tengo un 44% de per y si fuera en el turn multiplico x 2.
¿Es asi?

10/08/2015 03:45
NIXOJQKA
Cash Project
Nivel 27
708 mensajes
13 premiados

A ver si lo entiendo. Nos ponemos en situacion. Estoy en el flop y tengo 11 outs. Entonces multiplico por 2 y tengo un 22% de per. Apuesto y me igualan. Sigo teniendo 11 outs vuelvo a multiplicar por dos y lo mismo en el river. Si me enfrento a un allin en el flop con mis 11 outs multiplico x 4 y tengo un 44% de per y si fuera en el turn multiplico x 2. ¿Es asi?

 

Asi es, al menos asi le he entendido yo :)

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.