Percepcion del tipo de rival
Desde que juego al poker el principal problema que he tenido (a parte de la demencia agrocompulsiva) ha sido la percepcion de los rivales.
Siempre he jugado desactivando los avatares y chat
Nunca he tomado notas de los rivales, o muy poco
Solo juego segun su HUD
En vivo, con amigos o en casino, me resulta muy facil clasificar cada rival segun su tipo de juego. Mentalmente puedo acordarme de muchisimas jugadas de los rivales dependiendo de si tienen FD, SD, dos overcards, top pair... si apuestan mucho cuando haces CB y pasas en turn... Si son tight o loose
Me resulta facil stackearme preflop con A2o contra algun demente, igual que foldear A5o en board A53 en bote multiway estando en BB despues de recibir un push de 3x el bote de un rival tight. Esto online, sabiendo que es tight no lo puedo hacer. Se que no me lo va a hacer con una mano peor, se que tiene AA 33 55 24, y aun asi pago.
On line, es como si solo jugase contra maquinitas. No me acostumbro a personalizar el tipo de rival, igual que hago en vivo. Siempre creo que me estan mamoneando o faroleando de mas.
Creo que la raiz del problema es mi obsesion en completar bonos y promociones. Siempre me ha perjudicado esto.
Me obsesiono en hacer muchas manos para liberar bonos
Juego muchas mesas para conseguirlo
Juego muchos botes por mi juego agresivo preflop (made in educa)
Me stackeo mas de la cuenta post-flop (made by myself how a good hilipollas)
Ni de coña me preocupo por los rivales, mas alla de su VPIP PFR 3B
Creo que la solucion podria pasar por jugar a una sola mesa durante una temporada, activando los avatares, e intentando personalizar a cada rival.
Esto me haria mejorar mi juego, aprender a jugar segun los rivales, aprender a tomar notas...
Que me deciis de todo este rollo?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Tvshow,
Tu problema es tremendamente fácil de solucionar.
Juegas de forma mecánica porque percibes que el beneficio del poker está en completar bonos, etc. Esto te lleva a jugar más mesas de las que deberías y no esforzarte por aprender, dejando de prestar atención a los detalles que te harían ir mejorando poco a poco.
Especialmente en la percepción del tipo de rival al que te enfrentas tienes mucho material de calidad en la escuela y, sobre todo, vídeos haciendo análisis de este tipo. Pues al fin y al cabo, determinar como es el tipo de rival al que te enfrentas no es más que traducir a un estándar la frecuencia y composición de los rangos de un rival determinado en cada situación.
Luego el conocimiento que has de adquirir es entender como funcionan los rangos de tus rivales y conocer que pueden tener en una mesa determinada para poder interpretar la fuerza de sus jugadas (o qué pueden tener).
Esta habilidad se consigo pensando y revisando manos.
Pensando en cada mano justo esto, ¿qué rangos tiene aquí mi rival y qué puede haber pinchando en esta mesa? debería ser la pregunta que te hagas en cada manos, en cada situación.
Revisando luego todas las manos en las que más dudas te surjan (¡¡¡¡¡marca manos!!!!!!) y analizando al detalle sus rangos y lo que hace con ellos, por ejemplo utilizando Flopzilla, te llevará a, poco a poco, ganar comprensión sobre este concepto indispensable para progresar como jugador de poker.
Con el tiempo (no demasiado) irás extrapolando casos concretos estudiados a rivales similares y todo esto será más fácil.
Mi consejo es que intentes aplicar esto a tu día a día reduciendo el número de mesas y concentrándote en pensar lo que pasa en cada mano.
Te dejo una relación de artículos/vídeos que te pueden ayudar:
http://www.educapoker.com/escuela/articulos/c38-s38-precisando-rangos
http://www.educapoker.com/escuela/articulos/c37-s37-interpretacion-avan…
http://www.educapoker.com/escuela/articulos/c36-s36-clasificacion-avanz…
http://www.educapoker.com/escuela/articulos/c35-s35-rangos-polarizados
http://www.educapoker.com/escuela/articulos/c34-s34-efectos-eliminacion…
http://www.educapoker.com/escuela/articulos/c34-s34-analizar-situacion-…
http://www.educapoker.com/escuela/articulos/c25-s25-software-estadistic…
Vídeos:
http://www.educapoker.com/escuela/videos/c15-s15-monografico-hud-tipos-…
http://www.educapoker.com/escuela/videos/c23-s23-monografico-interpreta…
http://www.educapoker.com/escuela/videos/c25-s25-tutorial-flopzilla-pri…
http://www.educapoker.com/escuela/videos/no-limit-cash/c25-tutorial-flo…
http://www.educapoker.com/escuela/videos/c23-s23-tutorial-sesion-flopzi…
http://www.educapoker.com/escuela/videos/c25-s25-tutorial-flopzilla-cas…
Ya nos dices que tal!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A mi me pasa exactamente igual, a veces tomo algunas notas.. pero la mayoría de las veces hago call,bet.. etc sin pensar solo mirando vpip y pfr a modo "robot". A ver si lo solucionamos, me apunto para ver las respuestas :P
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muchas gracias Campa!! Voy a repasar todo y creo que programare una sesion de coach con Lithany que creo me vendra muy bien.
Ya os cuento algo en unas semanas...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
mas que la percepcion creo que uno de los mayores problemas del online que requiere mucho disciplina.
Se necesitan jugar muchas manos, estudiar, jugar concentrados, respetar horarios, colgar tutorias, ver videos, analizar nuestra base de datos...
Aparte de eso eres por lo general tu propio jefe, te tienes k levantar tu, motivarte tu, jugar tu etc etc
si no sabes como organizarte, optimizar el tiempo, tener autocontrol (mental game) es muy dificil llegar a algo.
aparte de los aspectos tecnicos y teoricos, el poker necesitas muchas cosas mas y sin ellas es muy dificil progresar.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy de acuerdo con cr9bronx!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para mí, una de las principales necesidades para adaptarnos bien al tipo de rival es la concentración. Ya sea por exceso de mesas o por defecto de interés, podemos perder la concentración y dejar de fijarnos en factores que perfilan aún más a qué juega nuestro rival y de qué forma.
Un ejemplo bastante claro es el típico rival débil, con VPIP >50 que no para de ver flops pero que tiene un fold a la Cbet altísimo (mayor de 60 por ejemplo). En ese caso, simplemente al añadir un factor característico más hemos logrado diferenciar a los pasivos paganinis pre y post flop de los que solo pagan preflop, pero una vez se mantienen en la mano hemos de tener cuidado al hacerle los bet bet bet.
Como ese hay muchos ejemplos, pero la cuestión clave es estar centrado en ver esos detalles que diferencian a unos jugadores de otros. Cuantos más matices podamos añadir mayor será nuestra percepción del rango del rival, faroles, manos fuertes o medias.
En definitiva, como material para definir dichos matices tienes de sobra, el consejo se basa en bajar ese afán por hacer manos y manos y jugar en muchas mesas, pues la concentración es vital hasta que consigas interiorizar dichos patrones de jugadores.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Eres muy bueno jugando, a poco que cambies tu sobreagresividad revientas zoom nl10.
Es mas, a poco que juegues contra el resto pensando en la jugada tal y como haces cuando haces defend en ciegas a un eduquito, tus bb/100 subirian como la espuma.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muchas gracias a todos por los comentarios, vamos a por ello!!
@Neobrutto, nos hemos metido alguna que otra yoya, eh! Gracias por los animos!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Como vas desde que abriste el hilo Tvshow?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ahora estoy superliado en temas familiares, pronto volvere... Gracias Campa!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si necesitas algo avisa ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
5000 euros
Te los devuelvo dentro de un año al 10%
jejejejeje, como rumasa!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Solo que Rumasa no devuelve xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
;p
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estoy repasando material y en este post tengo que volver a dar las gracias a todos por los comentarios y especialmente a Campa por currarselo tanto en sus respuestas.
GRACIAS!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para eso estamos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
me apunto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
tomo asiento que parece interesante
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
nice
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios