Guía simple (pero completa) para perder peso en casa

14/04/2020 03:40
1
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Aprovechando el confinamiento donde la gente no sabe muy bien como entrenar en casa para perder grasa o mantenerse en forma ni como comer, comparto MI experiencia de como debería ser una rutina tanto en el entreno como en la nutrición.

* Mi enfoque en la dieta a la hora de perder grasa NO es el tradicional de hacer 5 comidas al día ni estar contando calorías, y mi enfoque en el entreno a la hora de perder grasa NO está basado en el cardio, ni siquiera en el HIIT, aunque recomiendo este último una vez por semana. Este es MI enfoque según MI experiencia, cada uno tendrá el suyo.

Dieta:

* Empiezo por la dieta porque lo considero lo más importante. Más que dieta, es habituarse a comer de otra forma para poder mantenerlo en el tiempo sin que suponga una tortura.

-De forma general comeremos únicamente los siguientes alimentos, de más a menos frecuencia: Frutas y verduras / carne, pescado, huevos, legumbres / frutos secos, yogures, quesos, aceites, grasas naturales, tubérculos, semillas / leche, cereales, chocolate negro.

-Eliminar TODO lo que lleve azúcar, incluido refrescos y productos 0% engañosos que llevan otros edulcorantes.

-Eliminar todos los productos 0%-0%, solo comer productos enteros.

-Eliminar alimentos procesados como embutidos o platos preparados, exceptuando quesos y yogures o alimentos que sí son saludables como legumbres en conserva o latas de sardinas/atún en aceite de oliva.

-Eliminar el alcohol.

-Eliminar carbohidratos refinados: Pan, pasta, todo lo que sean harinas refinadas y bollería.

-Moderar los carbohidrados: Los únicos carbohidratos que se consumirán en las 3 comidas diarias serán frutas y verduras. Los demás que estén permitidos se pueden consumir con esta frecuencia: arroz (1 vez por semana), legumbres (4 veces por semana, incluso 1 vez al día si se toleran bien), patatas o boniato (3 veces por semana y cocidas o al horno).

* Mi enfoque en la alimentación es que sea a base de comida "real", en este caso moderada en hidratos para favorecer la pérdida de peso así como rica en nutrientes y rica en proteínas para evitar perder musculatura.

* Sobre las cantidades no recomiendo romperse mucho la cabeza: verdura tanta como se quiera, fruta 1 pieza por comida priorizando frutos rojos, carne y pescado 2 filetes, legumbres o arroz 1 platito, huevos 1 o 2 al día, patatas el hueco que quede en el plato de guarnición. Con las grasas hay que tener más cuidado porque son más calóricas: aceite un chorro sin pasarnos, queso una cuñita sin pasarnos, frutos secos un puñadito sin pasarnos, chocolate negro un cuadradito.

* Sobre qué clase de carne/pescado/verdura comer más: en mi opinión lo mejor es variar todos los alimentos, ya que igual que contienen nutrientes también contienen antinutrientes y conviene ciclarlos, pero dando prioridad a la carne blanca y al pescado con menos concentración de mercurio.

* La manera de ajustar cantidades será en base a resultados: se busca perder de 1,5 a 3 kilos al mes, si se pierde más o menos habrá que aumentar o disminuir cantidades. Las proteínas es más fácil estar haciéndolo bien, por lo que se aumentarán o disminuirán grasas e hidratos en proporción.

* MÁS IMPORTANTE LAS SENSACIONES Y EL ESPEJO QUE EL PESO: Si estamos pasando hambre, simplemente aumentaremos las raciones proporcionalmente. No hay que pasar hambre, pero tampoco acabar lleno. El peso tampoco hay que seguirlo estrictamente. En algunos casos se perderá grasa y peso, y en otros se perderá algo de grasa y se ganará músculo, por lo que el peso podría ser el mismo o incluso aumentar. Es mejor fijarnos en si estamos progresando en los ejercicio y nos sentimos bien anímicamente, o si nos sentimos con hambre y sin energía, que en la báscula. Si pasados dos meses somos capaces de hacer el doble de repeticiones, nos sentimos mejor anímicamente y frente al espejo vemos una buena mejoría, da igual que la báscula diga que solo hemos perdido un kilo. Caso distinto sería una persona con muchísimo sobrepeso, aquí si que quizás se debería ajustar la alimentación porque debería perder más de 1 kilo siendo al principio. Cada persona es un mundo y hay demasiadas variables como para confeccionar una rutina estática de primeras y que funcione, hay que partir de un punto e ir ajustando.

* Sobre la sal y el agua: En mi opinión la sal no es tan mala como dicen si se usa con moderación a no ser que se tenga alguna patología, aunque yo tiro más de especias. Sobre el agua tampoco me gustan las recomendaciones de beber X litros al día, prefiero beber cuando tengo sed.

* Sobre desayunar y el ayuno intermitente: En mi caso funciono mejor sin desayunar, dejando 5 horas desde que me levanto hasta mi primera comida. Sobre el ayuno a mí me sienta muy bien hacer uno largo de vez en cuando, igual que prefiero por mucho entrenar en ayunas, pero tanto esto como lo de desayunar ya es experimentar cada uno lo que mejor le funcione.

* Trucos que hago para economizar tiempo/esfuerzo: Compro botes de legumbres que son sobre 600 gr, los hago enteros y los reparto en 3 fiambreras y así se que tengo mis raciones de 200 gr sin necesidad de contar. Igual con el pollo, hago 8 o 10 muslos al horno con patatas, pimiento y cebolla y tengo para 4 o 5 días. Hervir huevos de más. Comprar verdura congelada variada (brócoli, coliflor y zanahoria). Solo hay que poner un plato al micro 5 minutos, especias y aceite de oliva y en un momento listo. Ni ensuciar, ni cortar ni nada. Comprar frutos rojos congelados, superpractico para echar un puñado al yogur o al kefir.

* Ejemplo de un día de comida: dos muslos de pollo al horno con patatas y verduras, un plátano / plato de lentejas con verduras, tortilla francesa, una manzana / ensalada de canónigos, aguacate, tomate, atún, cebolla, queso y un kéfir con frutos rojos congelados, un puñado de almendras.

Entrenamiento:

* Aquí tampoco estoy de acuerdo con quien recomienda basarse en cardio para bajar de peso, no porque hacer cardio esté mal, sino por no recomendar lo que verdaderamente funciona. En mi opinión por propia experiencia y por la evidencias que ya hay, el mejor entreno es, sin duda, el entreno de FUERZA. Un entreno basado en fuerza activa nuestras hormonas para perder grasa y a la vez envía señales para conservar el músculo, mientras que con uno basado en cardio corremos bastante peligro de perder masa muscular a la par de grasa, lo cual es lo peor que nos puede pasar. Meter uno de HIIT a la semana también me gusta por la gran activación que tiene.

Rutina de fuerza simple en casa:

* La rutina que realizaremos estará basada en ejercicios básicos multiarticulares, y será una rutina "fullbody" donde trabajaremos el cuerpo completo 3 días por semana alternados, pudiendo aumentar/disminuir según nuestro nivel.

* Los ejercicios que realizaremos tendrán sus variaciones para más o menos dificultad: Por ejemplo, si no somos capaces de hacer flexiones en el suelo podemos hacerlas apoyando las manos en una mesa, o si las hacemos muy fácilmente podemos hacerlas con los pies elevados para añadir dificultad o con una mochila con peso.

* Los ejercicios que yo elegiría para una rutina simple: flexiones y sus variaciones, flexiones haciendo el pino y sus variaciones, dominadas/remo (la espalda es muy compleja de trabajar en casa sin equipo, podemos cargar una mochila y hacer remo, remo con garrafas de agua, remo invertido con un palo apoyado entre dos sillas o dominadas en el suelo -ver YT- aunque no me gustan), sentadillas y sus variaciones. El HIIT que yo hago es subir escaleras rápido con chaleco lastrado, pero ahí cada uno que busque la rutina que más le guste.

* Variaciones de ejercicios: se pueden buscar en YT, y lo haría sobre todo para realizar correctamente los ejercicios, pero más o menos estas son las variaciones para los que nombro según dificultad:

-Flexiones normales (suelo), flexiones fáciles (apoyando las manos en una mesa), flexiones difíciles (elevando los pies apoyandolos en algún sitio). También pueden variarse en el suelo abriendo o cerrando los brazos o poniendo las manos en diamante entre muchas otras.

-Flexiones haciendo el pino: estas son mis preferidas desde siempre aunque son más complicadas. La versión fácil es agacharse con las manos en el suelo y hacer la flexión simulando estar haciendo el pino pero con los pies en el suelo. También se pueden hacer con los pies encima de algo para dar inclinación y no estar completamente vertical, tipo la flexión versión difícil de arriba.

-Espalda: si no tenemos una barra donde colgarnos es difícil trabajarla bien, haría remo con garrafas o una mochila más o menos cargada depende del nivel.

-Sentadillas normales (bajando hasta abajo), sentadillas difíciles (con lastre o a una pierna), sentadillas fáciles (ayudándonos apoyándos en algún sitio). Sean como sean, hay que hacer el rango completo de movimiento.

-Ejercicios se pueden añadir muchísimos, pero con estos para empezar sobra ya que trabajamos todo el cuerpo de una forma sencilla.

* Hay que realizar un calentamiento de todo el cuerpo, aquí si que podríamos meter algo de comba por ejemplo, pero que cada uno busque como hacerlo mejor.

* Sobre abdominales, lumbares, cuello, antebrazos etc: de momento no haría nada de esto en una rutina para perder grasa, solo la complicaría y la alargaría favoreciendo abandonarla con el tiempo. Se busca una rutina rápida y "sencilla" que de buenos resultados y no de pereza solo de pensar en ella.

* Sobre número de ejercicios, repeticiones y descanso: El esquema sería hacer 3 ejercicios (uno de tirón, uno de empujón, uno de piernas) × 6 repeticiones y repetir el circuito 3 veces. Es un circuito muy simple pero para empezar sobra. Ajustaremos la dificultad para poder hacer sobre 6 repeticiones, aunque si hacemos 5, 8 o 10 no pasa nada, la cuestión es esforzarnos al máximo. Los descansos entre series serán sobre 2 minutos, aunque se pueden ajustar según el nivel descansando +3 minutos o -2 minutos, y los descansos entre circuitos sobre 5 minutos (descansar no es tirarse en el sofá, hay que seguir moviéndose).

* IMPORTANTE: Los ejercicios que elijamos hay que hacerlos BIEN y ponerles ganas. Puede que hagas 20 flexiones, pero alomejor si pegas los codos al cuerpo y haces el rango completo de movimiento no puedes hacer tantas. El cuerpo solo entiende de trabajo, y hacer mal los ejercicios es atrasar/lesionarse.

Ejemplo:

-Lunes: Flexiones diamante 7 reps (descanso 90 segs) sentadillas normales 8 reps (descanso 90 segs) remo con mochila con peso a dos brazos. Descansar 5 minutos y repetir el circuito dos veces más.

-Miercoles: Flexiones pino fáciles 6 reps (descansar 90 segs) sentadillas con lastre 5 reps (descansar 90 segs) remo con garrafa a un brazo 6 reps por brazo. Descansar 5 min y repetir el circuito dos veces más.

-Viernes: Repetimos el del lunes, y a la semana siguiente empezamos el circuito al revés. Osea una semana sería A-B-A y la siguiente B-A-B.

* Se pueden ir añadiendo ejercicios al circuito o ir haciendo versiones más difíciles conforme vayamos dominándolos, al igual que ir reduciendo o aumentando los tiempos de descanso o los días de entrenamiento. Lo más importante es escuchar al cuerpo por si nos estamos pasando de intensidad/frecuencia o no estamos llegando, y preocuparnos de hacerlo bien, más vale poco y bien que mucho y mal.

Por último dejo algunas referencias de páginas o canales de YT que en mi opinión son muy buenos, si no se puede que lo borren: fitness revolucionario, masfuertequeelhierro, yeray street workout y entrena con Sergio Peinado.

Seguro que me dejo cosas pero para empezar seguro que está bien, un saludo!

15/04/2020 00:36
diego15
Cash Project
Nivel 32
92 mensajes

ostia tio se te habran puesto los dedos fuertes jajaja

15/04/2020 07:25
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Ostia pues sí, estaba aburrido en el curro y al final me quedó un pelin tocho xD

15/04/2020 19:50
emilioqac
MTT Project
Nivel 49
2.333 mensajes
377 premiados

Eliminar el alcohol??? Que mal te ha echo la cuarentena mi querido redfish...

15/04/2020 19:57
santivl
Cash Project
Nivel 45
1.076 mensajes
15 premiados

Si tengo que dejar de beber refrescos, alcohol y doritos me suicido directamente.

15/04/2020 20:16
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

A ver, que algunos ya soys bastante feos como para encima poneros gordos. Luego cuando acabe la cuarentena querreis salir a ligar y todo serán lloros cuando os confundan con informáticos, y de nuevo pensareis, maldito red, volvía a tener razón.

15/04/2020 20:31
emilioqac
MTT Project
Nivel 49
2.333 mensajes
377 premiados

Y algunos ya somos bastante gordos como para encima dejar el alcohol...

15/04/2020 22:04
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

También hago dietas para gordos Emilio, por si quieres evitar perder papada.

16/04/2020 03:42
emilioqac
MTT Project
Nivel 49
2.333 mensajes
377 premiados

Te agradezco red, pero no se puede pretender eliminar el alcohol ahora que todo el mundo lo aconseja.

Yo ya fui al mercado y me aprovisioné para pasar la cuarentena...

Ah, que era alcohol en gel para limpiarse las manos? Bueno, de ese se consigue... :S

16/04/2020 15:06
estoypelado
MTT Project
Nivel 31
120 mensajes
1 premiado

De donde has sacado lo de eliminar pan y pasta? Y donde estan los numeros? Porque comer 2 filetes no es ninguna cantidad ya que el peso varia , y creo que lo mas importante es una dieta pero una dieta controlada , si sabemos lo que comemos y en que cantidad comemos ( calorias) podemos hacer con nuestro cuerpo lo que queramos y segun lo que encesitemos tendremos nuestro balance negativo para delgazar o positivo para aumentar .Igual que un tio que pesa 100 kg no le sirve comer lo mismo que uno que pesa 70kg .. todo depende de peso , altura , indice de grasa y tipo de cuerpo ( metabolismo)

16/04/2020 17:34
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Anda tira a grindar XD

16/04/2020 17:55
Esquiu
Staff
Cash Project
Nivel 50
48.698 mensajes
5 premiados

Hombre, sin tener mucha idea del tema, creo que son todo cosas lógicas, incluyendo lo del pan y la pasta.

Y claro que variará lo de 70 o 100 kgs. ÉL ha dejado una serie de pautas que uno puede seguir o no o modificar según sus necesidades. Como dice.. es "SU enfoque".

Por no hablar de que se metió buen curro a las 3 de la madrugada :D

Mi duda es.. ¿por qué quitar alimentos 0%?

16/04/2020 18:11
estoypelado
MTT Project
Nivel 31
120 mensajes
1 premiado

Que diferencia tiene el pan y la pasta del arroz y patats o avena? Iluminarme.

16/04/2020 18:20
Esquiu
Staff
Cash Project
Nivel 50
48.698 mensajes
5 premiados

La pregunta no puede ser... ¿podrías explicarme la diferencia que hay entre...?

Creo que hasta en un hilo como este puede saltar las chispas. El confinamiento pasa factura.

16/04/2020 18:29
estoypelado
MTT Project
Nivel 31
120 mensajes
1 premiado

Creo que Tu respuesta no es a la pregunta que he hecho , no veo ninguna argumentacion .Y no se de que chispas estas hablando?

16/04/2020 18:30
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Gracias Esquiu, al final entre baneo y baneo nos haremos amigos :)

Sobre los alimentos 0% azúcar por ejemplo, hay muchos que suplen el azúcar por otros edulcorantes también bastante malos: jarabe de glucosa, polialcoholes etc. Osea un engaño.

Sobre los lacteos 0% grasa por ejemplo, simplemente las grasas son saludables y el alimento en su conjunto será más nutritivo al estar menos procesado.

Como dije mi filosofía es comer alimentos lo más parecidos a su forma original, y las vacas de momento no dan leche desnatada xD

Sobre lo de que son cosas lógicas...la gente sigue atiborrandose de hidratos como base de su alimentación y demonizando las grasas, y tendría que ser (en la mayoría de casos en gente sedentaria) al revés. Como dices, es mi enfoque.

16/04/2020 18:33
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Creo que Tu respuesta no es a la pregunta que he hecho , no veo ninguna argumentacion .Y no se de que chispas estas hablando?

No hay nada que argumentar, el pan y la pasta son alimentos bastante pobres nutritivamente hablando además de engordar, que es de lo que iba mi post.

16/04/2020 18:36
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Que diferencia tiene el pan y la pasta del arroz y patats o avena? Iluminarme.

Que unos son harinas refinadas y los otros no, osea que aún siendo los dos carbohidratos los segundos serán siempre más saludables y podrían incluirse en una dieta equilibrada :)

Además el arroz y las patatas son alimentos reales.

16/04/2020 18:58
Nasty_Dea…
Cash Project
Nivel 33
919 mensajes

Hostia no te hacia tan sano XD, rockero sanote, por que no. Viendo que controlas un wevo, quiero saber que opinas de las bebidas zero calorias. Y de la sacarina y la stevia liquidas. Es que las mezclo al 50% en una tercera botellita porque de stevia no aguanto el sabor y de la otra no me fio mucho, y a mí me saben mejor así. Y el gas de las bebidas crees que afecta ALGO en ganar o perder peso? He oido de todo.

16/04/2020 19:09
Esquiu
Staff
Cash Project
Nivel 50
48.698 mensajes
5 premiados

Creo que Tu respuesta no es a la pregunta que he hecho , no veo ninguna argumentacion .Y no se de que chispas estas hablando?

Mi respuesta a tu frase es la de moderador de foro dejando caer, que no es el camino para comentar nada en el foro. Es decir.. un aviso de..."si sigues por ese camino tendré que tomar medidas de moderación".

A buen entendedor...

16/04/2020 19:10
Esquiu
Staff
Cash Project
Nivel 50
48.698 mensajes
5 premiados

Gracias Esquiu, al final entre baneo y baneo nos haremos amigos :)

Un baneo mensual toca... Lo sabes...

0% compro pocas cosas la verdad. Pensaba que compensaba mi mala alimentación :D

16/04/2020 19:18
emilioqac
MTT Project
Nivel 49
2.333 mensajes
377 premiados

Mierda, un post serio de red? No me jodas, nos estas trolleando...

16/04/2020 19:29
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

hombre-pájaroHostia no te hacia tan sano XD, rockero sanote, por que no. Viendo que controlas un wevo, quiero saber que opinas de las bebidas zero calorias. Y de la sacarina y la stevia liquidas. Es que las mezclo al 50% en una tercera botellita porque de stevia no aguanto el sabor y de la otra no me fio mucho, y a mí me saben mejor así. Y el gas de las bebidas crees que afecta ALGO en ganar o perder peso? He oido de todo.

Lo que compras no es stevia, es edulcorante a base de stevia. La stevia serian las hojas, eso sí sería un buen edulcorante. No se hasta que punto será más o menos saludable la del super, no hay suficientes estudios aún parece, pero yo no abusaría. La sacarina lo mismo. Yo usaría miel buena como edulcorante, que es un alimento real y sano con moderación. Pero miel pura, no adulterada.

Las bebidas para deportistas son basura en general, no como beberse una cruzcampo, pero basura igual. El gas lo mismo, además todo lo que lleva gas también lleva azucar, que es lo más dañido. Sobre si el gas engorda no lo se, hay estudios que dicen que sí, aunque mucha culpa supongo que será de que lo que lleva gas también lleva azucar.

Te puedes hacer tu propia bebida, agua, zumo de limon, cucharadira de sal, cucharadita de bicarbonato y miel o azúcar. Si le pones azúcar por lo menos sabes cuanta le pones.

Soy sano hasta el día que salgo xD

16/04/2020 19:35
estoypelado
MTT Project
Nivel 31
120 mensajes
1 premiado

El pan no engorda , ningun , alimento engorda lo que engorda es un exceso de calorias !Y si igual no es tan bueno como el arroz , pero si hablamos de pan integral no tiene nada de malo.Y bueno espero no molestar , si me vas q banear por contestar libremente mi opinion pues adelante se ve que tu ego no esta saciado del todo esta cuarentena :)Un saludo!solo intentaba ayudar a entender las ideas basicas a la hora de formular cualquier dieta , ppr alli ppr los googles podreis comprobar que es cierto.

16/04/2020 19:44
Esquiu
Staff
Cash Project
Nivel 50
48.698 mensajes
5 premiados

El mensaje es lo de menos. El problema son las formas, simplemente. Es un debate... Y se puede llevar a cabo sin tener que contestar desafiando. Como lo del ego que dices.

24 horas para pensar sobre el tema.

16/04/2020 19:55
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

El pan no engorda , ningun , alimento engorda lo que engorda es un exceso de calorias !Y si igual no es tan bueno como el arroz , pero si hablamos de pan integral no tiene nada de malo.Y bueno espero no molestar , si me vas q banear por contestar libremente mi opinion pues adelante se ve que tu ego no esta saciado del todo esta cuarentena :)Un saludo!solo intentaba ayudar a entender las ideas basicas a la hora de formular cualquier dieta , ppr alli ppr los googles podreis comprobar que es cierto.

El enfoque de que para adelgazar solo hay que crear un déficit calórico es simplista y erroneo, pero es un buen punto de partida. Los alimentos influyen en las respuestas hormonales, de ahí que tantas dietas fracasen al no tenerlo en cuenta. Por ejemplo, si tu dieta ideal para crear déficit son 2.000 calorias pero las obtienes a base de hamburguesas y donuts, el cambio que hará tu cuerpo será muy diferente de si  consumes esas 2.000 calorias pero alimentandote bien. Lo mismo pasa con el tipo de entreno que hagas mientras adelgazas. Y lo mismo con el pan, la respuesta del cuerpo no es la ideal para perder grasa. Tampoco lo lleves al extremo, puedes comer pan y ser delgado, pero si tu objetivo es perder peso deberias eliminarlo o moderarlo mucho.

Y el pan que compras no es integral, es solo parcialmente integral :)

16/04/2020 19:56
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Mierda, un post serio de red? No me jodas, nos estas trolleando...

Me pasa una vez al año tío, aún no se por que coño.

16/04/2020 19:59
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Gracias Esquiu, al final entre baneo y baneo nos haremos amigos :)

Esquiu wrote:
Un baneo mensual toca... Lo sabes... 0% compro pocas cosas la verdad. Pensaba que compensaba mi mala alimentación :D

Los guapos podeis comer lo que sea que todo os sienta bien ;)

17/04/2020 16:29
cachuperro
Cash Project
Nivel 26
262 mensajes
6 premiados

Personalmente no me gustan esas indicaciones; si bien veo que la intención es buena y es de agradecer, me gustaría dar un par de opiniones desde el respeto ya que tengo un ratillo, desde luego, abierta a críticas y opiniones también:

En cuanto a la dieta.

-La base de la dieta son los carbohidratos, no hay que demonizarlos ni prohibir alimentos, simplemente no abusar de ellos . Nos proporcionan energía (glucosa y glucógeno) y son más saciantes que las grasas. Por otro lado, comer suficientes proteínas es lo más difícil de conseguir, por lo que es a lo que habrá que prestar atención, ya que son más saciantes incluso que los carbohidratos y aportan menos calorías que las grasas, por lo que será fácil quedarnos cortos.

Ese ejemplo de dieta es demasiado estricta, ningún novato va a ser capaz de mantenerla más de 2 días, si es que llega. Propongo algo mucho más sencillo, apto para que cualquiera lo adapte a sí mismo:

1º: busca en google una fórmula para calcular cuántas calorías gastas. Suelen usar tu altura, peso, etc.

2º Establece un objetivo. La OMS, si bien es algo conservadora, recomienda no más de 500kcal de déficit al día para que sea totalmente seguro para la salud, es decir, si hemos calculado que gastamos 2000kcal al día, deberemos comer 1500kcal para tener un déficit de 500kcal y así perder peso.

3º Ajústate a esto (más o menos): 50% carbohidratos, 30% proteínas, 20% grasas

4º Come LO QUE TE DE LA GANA, dentro de estos parámetros. Evita azúcares refinados o al menos, redúcelos. 

 

 

-En cuanto al ejercicio: POR FAVOR, CON CUIDADO.

Si no haces deporte como parte de tu vida cotidiana y vas a empezar ahora, empieza poco a poco, porque vas a hacer los ejercicios, las pausas, el volumen e intensidad de entrenamiento todo mal, como es lógico para cualquier novato.

Me parece genial lo que comentas de primar ejercicios multiarticulares, querría añadir alguna idea más. OBLIGATORIO VER UN VÍDEO DE TÉCNICA MÍNIMO, SI SOMOS NOVATOS, RECOMENDABLE MÁS.

PARA PIERNA:

-Sentadilla: Baja lo que puedas, quédate en media sentadilla o incluso un cuarto de sentadilla, no hagas el tonto bajando hasta abajo, sólo te vas a reventar las rodillas. Evita echar el tronco demasiado hacia adelante, evita que las rodillas vayan hacia adentro (valgo forzado), que los pies y rodillas apunten en la misma dirección.

-Puente de glúteo: la sentadilla incide en el cuádriceps, es hora de trabajar glúteo e isquios. Espalda recta, y si eres un tronquete como yo y tienes poca flexibilidad, deberás acercar los talones al culo cuando hayas levantado la cadera para poder hacerlo correctamente.

PARA TREN SUPERIOR:

-Flexiones: el 90% de la gente cree que las hace bien y se equivoca. El tronco baja como una tabla, todo recto, si la pelvis baja antes que el pectoral, admite el error, haz fuerza con el abdomen y trabájalo para ser capaz de hacerlas bien, sino, lo único que vas a conseguir es una hernia lumbar.

La forma que el tronco y los brazos harían vistos desde arriba sería una flecha, /  I  \, no una T, es decir, las manos, que son tus apoyos, deberán ir por detrás de los hombros, no a su misma altura.

 

-Remo: podemos como bien decía el compañero coger una mochila o botellas de agua, etc. para realizar remos. Regla de oro: espalda recta, saca pecho, saca culo.

Un ejercicio que me encanta es la dominada australiana en una mesa. Es fácil de hacer si tenemos una mesa estable y trabajamos mucho mejor con el peso corporal que con mochilas o botellas, que se nos quedarán cortas.

 

Con esos 4 ejercicios es más que suficiente, compensado y equilibrado.

 

NORMAS PARA TODOS LOS EJERCICIOS

La técnica y la seguridad son lo primero. Hazla correctamente, porque es mejor no hacer nada que hacerla mal, los músculos no trabajarán como es debido y nos causaremos dolores y lesiones.

Trabaja duro, sin llegar al fallo. Si probando, crees que podrías hacer 10 flexiones, quédate en 8, pero haz esas 8 bien, con buena técnica, subiendo a la mayor velocidad posible y bajando de forma controlada.

Descansa, o no rendirás para  la siguiente serie. Lo que tu cuerpo te pida. Conforme vayas progresando, establécete un tiempo de descanso y ajústate a él.

45' es un tiempo más que aceptable para un entrenamiento si hacemos unos 6 ejercicios, la gente que se pega 2h en el gym no hacen más que hablar y mirarse al espejo o incluso hacer más ejercicios de la cuenta, lo cual es incluso contraproducente.

Si quieres hacer cardio, comienza con algo que tenga bajo impacto, es decir, nada de saltar repetidamente (como a la comba o skipping), nada de intensidades exageradas (los burpees son duros. Déjalos, porque si no tienes una flexión y sentadilla perfectas, los vas a hacer mal, me canso de ver a gente haciendo el idiota en instagram), y nada que sea peligroso (como subir y bajar escaleras corriendo). Si tenéis cualquier patología, muchísimo cuidado con altas intensidades.

Para CARDIO recomendaría caminar por la casa con un peso (2 garrafas de agua por ejemplo, 1 por mano) que podría equivaler al ejercicio farmer walk, subir y bajar escaleras con peso también (como el compañero), swing (imprescindible hacer buena técnica) y climber mountains. 

 

Joder, pensaba que iba a dar menos chapa, pero estos temas me pueden jajaja.

Un abrazo a todos y al creador del post

17/04/2020 17:22
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Bueno tienes el enfoque tradicional de nutricion 50-30-20, ese con el que se ha conseguido que haya una epidemia de obesidad xd, una locura total que ya está bastante desmontada por todos los estudios serios actuales, no los que hace coca-cola xd. De todas formas nada como experimentar y que cada uno decida en base a experiencia, si eres sedentario o haces ejercicio moderado la reparticion deberia ser 50 grasas 20 hidratos, aunque es tu opinion. No veo que dificultad hay para montar una dieta a base de carne, pescado, frutas, verduras, huevos, patatas, frutos secos, lacteos... Si eso lo consiseras una dieta estricta no se que decirte. Y no demonizo los hidratos, puedes comer toda la verdura y fruta que quieras, ademas de patatas o boniatos y algo de arroz y avena. Todo eso son hidratos :)

Lo de calcular con google cuantas calorías necesitas, obviamente solo puede ser un punto de partida. Si calculas tus calorías de mantenimiento y le restas 500, y resulta que estás muerto de hambre que haces? Como referencia vale, pero pensar que puedes calcular tu balance calórico con tu peso y altura y 4 datos más... Simplemente comiendo bien ya vas ajustando según evoluciones, todo lo que sea usar una calcuradora cuando entran tantas variables es una tontería que te puede hacer caer en alguna estupidez como por ejemplo obligarte a comer menos porque te lo ha dicho una calculadora.

Sobre el descanso en el entreno, supongo que se te habrá pasado que lo he enfocado en fuerza, por lo que descansar 40' en un entreno de fuerza es otra locura.

Sobre los ejerercicios bastante de acuerdo, menos en lo de llamar dominada a una cosa que no es una dominada :), eso es como cuando los veganos llaman tortilla o hamburguesa a las cosas esas que comen jaja

Otro abrazo para tí!

17/04/2020 18:36
cachuperro
Cash Project
Nivel 26
262 mensajes
6 premiados

¿Qué estudios son esos? ¡Me gustaría echarles un ojo!

Para la persona promedio sí es difícil seguir una dieta equilibrada, y si mi única fuente de hidratos son verduras y frutas y arroz una vez a la semana la llevo buena para llegar incluso al 20% de hidratos que propones.

He trabajado con estimaciones calóricas y me han funcionado muy bien, las he tenido que ajustar, pero es un buen comienzo.

Es imposible que el entreno esté orientado a la fuerza porque entrenando en casa lo máximo que podemos trabajar  (on peso corporal y material mínimo del estilo de botellas de agua o mochilas) es la fuerza-resistencia. No sé qué dices de descansar 40', yo me refería a la duración del entreno, 45 min es suficiente.

Todos los ejercicios tienen 800 nombres nos gusten o no, dominada australiana, remo inverso...tonterías, con que sepas a cuál me refiero y lo hagas bien, llámalo como te apetezca.

 

¿Por curiosidad y sin acritud, tienes formación en nutrición o actividad física? 

 

¡Abrazo!

 

 

17/04/2020 18:43
Krilin
Cash Project
Nivel 26
157 mensajes

Que diferencia tiene el pan y la pasta del arroz y patats o avena? Iluminarme.

Cuando dice pan y pasta y arroz, imagino que habla de los "normales" , los blancos de toda la vida, que están refinados y no aportan nada más que carbohidratos. Puedes comer pan , pasta y arroz integral, tampoco sin pasarse. 

La avena : copio de internet 

Nutricionalmente la avena no solo es muy completa sino que supera con mucho a otros cereales más populares, tanto por su aporte de proteínas como de grasas saludables. Además aporta buenas cantidades de vitaminas y minerales.

ENERGÍA SANA

El contenido en hidratos de carbono de la avena es similar al de otras semillas, en torno al 60%. Se trata en su mayor parte de polisacáridos de absorción lenta, que proporcionan mayor sensación de saciedad después de comer, y van aportando energía de manera moderada pero constante.

A este efecto contribuye su riqueza en fibra (6,7%). Con ello se evitan la debilidad, el cansancio y la ansiedad que llevan a comer entre horas y a desequilibrar la dieta.

EL CEREAL CON MÁS PROTEÍNA

u aporte de proteínas (13,8%) es el más alto entre los cereales. Consumirla junto a una legumbre, cocinada por ejemplo con leche de soja o con lentejas o alubias, permite obtener proteínas más completas.

RICA EN MINERALES Y VITAMINAS B

Una ración de 50 gramos de copos de avena integral aporta el 25% del fósforo diario, el 20% del magnesio, el 15% del hierro, el 50% del manganeso y el 22% de la vitamina B1. 

Además aporta algo de potasio, calcio, selenio, silicio, cobre, cinc y vitaminas E, B2 y B3, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios como las avenantramidas.

BAJA EL COLESTEROL

La avena contiene una fibra soluble llamada betaglucano. Consumir 3 g diarios de la misma (o 75 g de copos o 40 g de salvado) baja el colesterol en pocas semanas. 

Contiene otras sustancias beneficiosas, como la lecitina, o fitoesteroles como el avenasterol o el betasitosterol, con efectos comprobados en el control del colesterol LDL o "malo".

Además, la avena estimula la glándula tiroides, que participa en el metabolismo de las grasas.

CONTROLA EL AZÚCAR

Estimula la actividad del páncreas, y es una fuente de energía de asimilación lenta, y de fibra. Por ello es recomendable para diabéticos no insulino-dependientes al contribuir a estabilizar el azúcar en la sangre: tomarla en el desayuno, por ejemplo, ayuda a mantener este nivel más estable. 

PROTEGE DEL CÁNCER

Es protectora frente a algunos tipos de cáncer, como los de colon, mama o próstata.

FORTALECE LA MUSCULATURA

Los avenacósidos son otras sustancias que han dado lugar a un negocio floreciente. Se trata de esteroides anabólicos y son variantes químicas de la hormona testosterona. 

Para consolidar la musculatura lograda con el entrenamiento, los deportistas precisan cierta cantidad de testosterona circulando por la sangre. El esfuerzo hace que disminuya, pero los avenacósidos ayudan a recuperarla.

EQUILIBRA EL SISTEMA NERVIOSO

La vitamina B1, el calcio y los alcaloides (indol, trigonelina o avenina) refuerzan el sistema nervioso a la vez que favorecen la capacidad para relajarse, concentrarse y prevenir el agotamiento mental. 

ES MUY DIGESTIVA

Muchas personas con úlcera digestiva toman crema de avena diariamente para aliviar sus síntomas. También es útil en caso de pirosis, gastritis, estreñimiento (en decocción de grano entero) o diarrea (en decocción de grano sin cáscara) y flatulencias. 

 

y sigue , pero creo que es suficiente.

(yo uso una app freeletics, hay gratis, y la de pago anual no es cara, y te motiva bastante)

Saludos

17/04/2020 19:13
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

¿Qué estudios son esos? ¡Me gustaría echarles un ojo!

Para la persona promedio sí es difícil seguir una dieta equilibrada, y si mi única fuente de hidratos son verduras y frutas y arroz una vez a la semana la llevo buena para llegar incluso al 20% de hidratos que propones.

He trabajado con estimaciones calóricas y me han funcionado muy bien, las he tenido que ajustar, pero es un buen comienzo.

Es imposible que el entreno esté orientado a la fuerza porque entrenando en casa lo máximo que podemos trabajar  (on peso corporal y material mínimo del estilo de botellas de agua o mochilas) es la fuerza-resistencia. No sé qué dices de descansar 40', yo me refería a la duración del entreno, 45 min es suficiente.

Todos los ejercicios tienen 800 nombres nos gusten o no, dominada australiana, remo inverso...tonterías, con que sepas a cuál me refiero y lo hagas bien, llámalo como te apetezca.

 

¿Por curiosidad y sin acritud, tienes formación en nutrición o actividad física? 

 

¡Abrazo!

 

 

100 gramos de garbanzos llevan 60 gr de hidratos, las patatas también, avena...no se trata de solo fruta y verdura como fuente de hidratos, pero sí la principal.

Lo que has dicho de que en casa solo se puede entrenar la fuerza-resiatencia es una tontería. Si vas sobrado con las flexiones de pino hazlas con una mochila con piedras, si vas sobrado haciendo sentadillas con una mochila con piedras hazlas con una pierna y con la mochila, etc. Está claro que teniendo equipo facilita las cosas, pero que no se puede entrenar la fuerza es falso. Lo de 40' me confundí con segundos disculpa.

Una estimación calórica ya te dije que estaba de acuerdo en hacerla como punto de partida, pero estando dispuesto a ser muy flexible y no seguirla como mandamientos escritos en piedra.

Lo de la nomenclatura de los ejercicios iba en coña, yo también llamé dominadas a las cosas esas hechas en el suelo.

La formación que tengo en actividad física es como competidor, en nutrición igual. Tampoco creo que sea relevante.

Los estudios no te los voy a buscar sorry, aquí puede venir hasta un vegano diciendo que comer huevos produce la muerte y traer estudios que lo avalen, osea que entraríamos en un bucle interminable.

Supongo que para decir que la base son los hidratos habrás experimentado hacerlo de otra forma, o lo dices porque son las recomendaciones oficiales?

Abrazo!

17/04/2020 19:18
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

De acuerdo con krilin en que la avena está bastante bien con moderación, pero puestos a elegir un cereal el mejor es la quinoa. Bueno pseudo cereal.

17/04/2020 20:32
cachuperro
Cash Project
Nivel 26
262 mensajes
6 premiados

¿Qué estudios son esos? ¡Me gustaría echarles un ojo!

Para la persona promedio sí es difícil seguir una dieta equilibrada, y si mi única fuente de hidratos son verduras y frutas y arroz una vez a la semana la llevo buena para llegar incluso al 20% de hidratos que propones.

He trabajado con estimaciones calóricas y me han funcionado muy bien, las he tenido que ajustar, pero es un buen comienzo.

Es imposible que el entreno esté orientado a la fuerza porque entrenando en casa lo máximo que podemos trabajar  (on peso corporal y material mínimo del estilo de botellas de agua o mochilas) es la fuerza-resistencia. No sé qué dices de descansar 40', yo me refería a la duración del entreno, 45 min es suficiente.

Todos los ejercicios tienen 800 nombres nos gusten o no, dominada australiana, remo inverso...tonterías, con que sepas a cuál me refiero y lo hagas bien, llámalo como te apetezca.

 

¿Por curiosidad y sin acritud, tienes formación en nutrición o actividad física? 

 

¡Abrazo!

 

 

redfish wrote:
100 gramos de garbanzos llevan 60 gr de hidratos, las patatas también, avena...no se trata de solo fruta y verdura como fuente de hidratos, pero sí la principal. Lo que has dicho de que en casa solo se puede entrenar la fuerza-resiatencia es una tontería. Si vas sobrado con las flexiones de pino hazlas con una mochila con piedras, si vas sobrado haciendo sentadillas con una mochila con piedras hazlas con una pierna y con la mochila, etc. Está claro que teniendo equipo facilita las cosas, pero que no se puede entrenar la fuerza es falso. Lo de 40' me confundí con segundos disculpa. Una estimación calórica ya te dije que estaba de acuerdo en hacerla como punto de partida, pero estando dispuesto a ser muy flexible y no seguirla como mandamientos escritos en piedra. Lo de la nomenclatura de los ejercicios iba en coña, yo también llamé dominadas a las cosas esas hechas en el suelo. La formación que tengo en actividad física es como competidor, en nutrición igual. Tampoco creo que sea relevante. Los estudios no te los voy a buscar sorry, aquí puede venir hasta un vegano diciendo que comer huevos produce la muerte y traer estudios que lo avalen, osea que entraríamos en un bucle interminable. Supongo que para decir que la base son los hidratos habrás experimentado hacerlo de otra forma, o lo dices porque son las recomendaciones oficiales? Abrazo!

 

No puedo evitarlo, me encanta debatir sobre estas chorradas jajajaja

Existen diferentes tipos de fuerza que se pueden entrenar, fuerza máxima, fuerza-resistencia, fuerza explosiva... Con autocargas (ejercicios con el peso corporal y con peso ligero) que es de lo que hablábamos, incidimos en la parte de la fuerza que se llama fuerza resistencia, porque si quisiéramos incidir en otros tipos de fuerza, necesitaríamos una sobrecarga (mancuernas, barra y discos, lo que sea que suponga cierto esfuerzo).

Por su puesto, un completo novato mejorará sus niveles de fuerza, pero lo estará haciendo entrenando la fuerza-resistencia, y con el tiempo, se le quedará corto, pero eso es otra historia. En resumen, con una rutina de este tipo, para hacer en casa y con apenas material, que es el caso comentado, trabajamos fuerza-resistencia (no confundir con resistencia aeróbica), independientemente de que pueda o no mejorar nuestra fuerza.

Según dices, tu experiencia y conocimiento viene de la competición (que poco o nada tiene que ver con la salud), por lo tanto, no sería aplicable para la mayoría de personas, por eso he dado mi opinión prefiriendo algo más simple, saludable y ABC para novatos, que se supone que es el objetivo.

Lo de la formación era a ver si lo había adivinado jajaja. Tienes conocimientos y experiencia, y se nota. No desestimo la opinión de la gente por no tener formación, pero hay que ser extremadamente cauteloso con lo que decimos, sobretodo si puede repercutir en la salud de las personas. Hay millones de soluciones posibles, cada uno mejorará de la forma que le sea más cómoda, y esa será la mejor para él aunque no sea la más eficiente. 

Detalles como recomendar hacer flexiones de pino (aunque apoyen los pies en el suelo) solo me hace pensar en brechas en la cabeza, y dietas tan restrictivas (que lo son para la gente común que igual se merienda unas oreos como se cena una pizza con coca-cola) son insostenibles.

Un abrazo!

 

17/04/2020 20:57
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Bueno para no enrollarme, difiero en todo XD

17/04/2020 21:55
Nasty_Dea…
Cash Project
Nivel 33
919 mensajes

joder, me acabo de hacer un brechote en la cabeza que flipas ¡¡GRACIAS REDFISH!!

Mi conocimento sobre nutricion y dietética es superior a todo... salí seis años con una nutróloga, eh, DIPLOMAADAA!! y eso lo se le graba más a quien lo sufre que a quien lo estudia.

Aunque a decir verdad no me acuerdo de nada XD solo recuerdo que hacia increibles las ma...

...madalenas integrales. Pero algo me dice que las dos dietas son bastante buenas. Yo soy obeso actualmente y le doy muchisimo valor a las recomendaciones sencillas de red fish. Creo que cierto exceso de confianza me han hecho pensar siempre que podía recuperar mi peso cuando quisiera por el metodo calorias-gasto y eso solo me ha servido para inventar las dietas mas variopintas posibles que terminaba dejando A VECES por que soy muy perro para pesar todo y calcular bien EN CADA COMIDA, lo dejas pasar una vez, dos, tres y adiós. De hecho me sé de memoria las Kcal/100g aproximadas de la mayoria de alimentos que me gustan y no ha evitado que venga ganando con los años muchísimo peso.

Estoy seguro de que en muchos casos ayudan más unas recomendaciones aproximadas, tanto de nutrición como de ejercicios, aunque se empieze haciendo mal, claro que sí, porque esa ilusión de hacerlo facil y que se te dé bien es lo que muchas veces te hace acostumbrarte a algo y con el tiempo ir ampliando conocimiento y ajustando poco a poco, justo como el metodo educa que no te permite ver contenido de niveles que no puedes rakear. Conclusión, las dos lineas de recomendaciones las veo beneficiosas para distintos tipos de persona, la de cachoperro mas para alguien metódico o disciplinado, o monitorizado por un profesional. En realidad cuando te pones a contar calorías te das cuenta de que tienes muy poco margen y eso de comer lo que quieras se termina quedando en poca cosa. La de redfish mas sencilla y elastica y que te dice como llenar la nevera, la veo más atractiva para empezar a sentirse sano y que ya estás metido en materia, y por que no un poquito del royo "real food", no pasa nada, seguro que tiene algunos beneficios y ademas puede ser estimulante fantasear con sentirte un poco como un cabrero de alta montaña XD

17/04/2020 22:11
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

joder, me acabo de hacer un brechote en la cabeza que flipas ¡¡GRACIAS REDFISH!!

Mi conocimento sobre nutricion y dietética es superior a todo... salí seis años con una nutrologa, eh, DIPLOMAADAA!! y eso lo se le graba más a quien lo sufre que a quien lo estudia.

Aunque a decir verdad no me acuerdo de nada XD solo recuerdo que hacia increibles las ma...

...madalenas integrales. Pero algo me dice que las dos dietas son bastante buenas. Yo soy obeso actualmente y le doy muchisimo valor a las recomendaciones sencillas de red fish. Creo que cierto exceso de confianza me han hecho pensar siempre que podía recuperar mi peso cuando quisiera, por el metodo calorias-gasto y eso solo me ha servido para inventar las dietas mas bariopintas posibles que terminaba dejando A VECES por que soy muy pero para pesar todo calcular bien EN CADA COMIDA, lo dejas pasar una vez, dos, tres y adiós. De hecho sé de memoria las Kcal/100g aproximadas de la mayoria de alimentos que me gustan.

Estoy seguro de en muchos casos ayudan más unas recomendaciones aproximadas, tando de nutrición como de ejercicios, aunque se empieze haciendo mal, claro que sí, porque es esa ilusion de acerlo facil y que se te dé bien es lo que muchas veces te hace acostumbrarte a algo y con el tiempo y ir ampliando conocimiento y ajustando poco a poco, justo como el metodo educa que no te permite ver contenido de niveles que no puedes rakear. Conclusión, las dos lineas de recomendaciónes las veo beneficiosas para distintos tipos de persona, la de cachoperro mas para alguien metódico o disciplinado, o monitorizado por un profesional. En realidad cuando te pones a contar calorías te das cuenta de que tienes muy poco margen y eso de comer lo que quieras se termina quedando en poca cosa. La de redfish mas sencilla y elastica y que te dice como llenar la nevera, la veo más atractiva para empezar a sentirse sano y que ya estás metido en materia, y por que no un poquito del royo "real food", no pasa nada, seguro que tiene algunos beneficios y ademas puede ser estimulante fantasear con sentirte un poco como un cabrero de alta montaña XD

Que grande hombre-pájaro XD se me olvidó comentar que para el pino hacía falta casco XD XD

Fuera bromas, dejé claro que eran versiones avanzadas, las vueltas que se le quiera dar con oscuras intenciones no me interesan xD

Sobre que las dos son buenas creo que no, según comenta nuestro compañero mientras llegues a los valores adecuados PUEDES COMER LO QUE SEA menos azúcares, así en mayúscula. Lo que significa que podrias comer el 50% que serían los hidratos a base de pasta y pan y estaría bien hecho, algo muy poco saludable. Como él dice, hay que tener cuidado con lo que se escribe xD

Saludos pájaro, siento que hayas tenido que pasar por el trance de salir con una nutricionista, pero peor hubiera sido una vegana XD

17/04/2020 22:25
Nasty_Dea…
Cash Project
Nivel 33
919 mensajes

jajajja sí, con una vegana no hubiera durado ni tres madalenas.

18/04/2020 00:19
jaitortxo
Cash Project
Nivel 36
2.958 mensajes
58 premiados

Grande hermano!

Yo para cenar hoy falda de cordero con patatas, y si me pones quinoa al lado se la hecho a las palomas que también están sufriendo estos dias de cuarentena.

Eso sí, tomo nota, que tango los guantes la esterilla y el saco cogiendo polvo.

Un abrazo hermano!

18/04/2020 01:23
cachuperro
Cash Project
Nivel 26
262 mensajes
6 premiados

Pues nada, venía a intercambiar opiniones pero veo mucha pulla a la defensiva y poco debate.

A comer todo el mundo arroz con pollo y pollo con arroz que funciona genial.

18/04/2020 07:47
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Pues nada, venía a intercambiar opiniones pero veo mucha pulla a la defensiva y poco debate.

A comer todo el mundo arroz con pollo y pollo con arroz que funciona genial.

Tienes razón, y ya que te has molestado en exponer tus puntos te comento en que discrepo, aunque simplemente tenemos visiones opuestas y no hay mucho que debatir.

-Tu dices que mi dieta es demasiado estricta y complicada, y recomiendas algo "mucho más sencillo" que es calcular tus calorías necesarias y estar midiendo alimentos para la repartición de macros, osea estar calculadora en mano todo el día. Yo no lo veo nada sencillo ni sostenible en el tiempo, de hecho es un coñazo.

-Tu base son los carbohidratos, y dices que se puede comer LO QUE TE DE LA GANA menos azúcar refinado mientras la repartición de macros sea correcta y crees déficit. Eso significa que podrías adelgazar de forma saludable comiendo hamburguesas del MC donalds, patatas fritas y macarrones con tomate, tampoco estoy de acuerdo.

-Luego que hacer flexiones de pino con las manos y los pies en el suelo solo ves brechas. Poniendo una toalla en el suelo o usando guantes evitas resbalar, pero bueno tenemos conceptos diferentes de peligro.

-Luego dices que llevar una vida de competidor, lo que implica mantener siempre el peso a la vez de tener energía y estar saludable "tiene que ver poco o nada con la salud". Tampoco estoy de acuerdo, aunque entiendo que lo usaste como argumentación para decir que no le das validez a lo que no venga de alguien con titulación o de organismos como la OMS, como dijiste. Bueno, son opiniones respetables aunque no las comparto.

-Dices que al no tener formación, tengo que ser extremadamente cauteloso con lo que digo para no afectar la salud de la gente. Lo que he dicho hasta ahora, más allá de la repartición de macros que me puede gustar más o menos tu enfoque, es que HAY QUE COMER COMIDA REAL. Tu has afirmado que se puede comer LO QUE TE DE LA GANA menos azúcar refinado mientras se haga la repartición correcta y se cree déficit, cosa que tampoco me parece saludable hacer una dieta a base de hamburguesas.

Para acabar solo decir que no estoy en contra de la repartición 50-30-20, en algunos casos como ganar masa muscular o deportes que demanden mucha energía será mejor, eso sí MEDIANTE ALIMENTOS SALUDABLES, pero como mi post iba enfocado a la perdida de grasa no la considero la mejor opción.

Sobre lo último de solo comer arroz con pollo no se de donde lo sacas, yo puse una lista más extensa de alimentos. Obviamente si hago una lista con alimentos saludables no voy a incluir pizza y coca-cola para hacerla sostenible como dices, se entiende que se pueden incluir guarradas de vez en cuando en cualquier dieta pero eso ya va en gustos de cada uno con que frecuencia hacerlo, yo me limité a lo que considero saludable. Yo por ejemplo no concibo la vida sin cerveza XD

Un abrazo!

18/04/2020 07:49
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Grande hermano!

Yo para cenar hoy falda de cordero con patatas, y si me pones quinoa al lado se la hecho a las palomas que también están sufriendo estos dias de cuarentena.

Eso sí, tomo nota, que tango los guantes la esterilla y el saco cogiendo polvo.

Un abrazo hermano!

Grande hermano! Me has recordado a mi abuelo cuando decía que el maíz era comida de pollos jaja

A desempolvar ese saco, abrazo hermano!

18/04/2020 09:02
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Como ejercicio mirad a vuestro alrededor. Por la calle a partir de los 30 años, incluso en niños y adolescentes, solo ves cuerpos gordos o fofiflacos, no abundan lo que deberían ser cuerpos normales: con porcentajes de grasa aceptables y un mínimo de calidad muscular que te permita al menos correr y saltar. Eso en una sociedad que recomienda los cereales como base de alimentación y los productos 0/0 y sigue demonizando las grasas. Algo tiene que fallar, y tiene mucho que ver con el poder de la industria y el dinero que todos estos productos mueven entre otros intereses.

Por suerte esto está cada vez más demostrado ser un enfoque erróneo y muchos profesionales ya están actualizados, aunque siempre quedarán los que recomienden el enfoque tradicional porque eso es lo que les enseñaron cuando estudiaron.

18/04/2020 20:20
santivl
Cash Project
Nivel 45
1.076 mensajes
15 premiados

El tema de alimentación creo que es demasiado estricto para el recreacional de la alimentación, has hecho una dieta para sharks con unas evbb alimenticias muy altas. Un recracional también tiene que tener sus caprichos en forma de alcohol, refrescos, pastelería, etc... con moderación. Almenos desde mi experiencia ya que tu opinabas desde la tuya. Obviamente cuanto más estricta la alimentación mejores resultados pero quizás alguno se puede desanimar por no poder tomarse una coca cola a tope de azúcar. De paso aprovecho para decirle a esas personas que dicen que la coca light sabe igual que la normal que deben tener la boca jodida, ni por asomo se parecen, merecéis atragantaros con vuestra putrefacta coca cola light que te deja un regusto asqueroso a sacarina en la boca. Tampoco te voy a discutir nada porque no soy nutricionista, es mi opinión de reg weak de la alimentación.

En el tema del entrenamiento hay algunas cosas que me parecen excesivas para alguien que no esté nada en forma, o que tenga un claro sobrepeso o que en su vida haya hecho deporte. A estos fishes del deporte una barra solo les serviría para colgarse y hacer el mono, difícilmente van a ser capaces de hacer tan solo una dominada, y es posible que jamás sean capaces de hacerla. Flexiones haciendo el pino lo mismo, sentadillas completas lo mismo y ya ni hablar con lastre. Son ejercicios demasiado duros para empezar. Si hablamos de gente que esté medianamente en forma me parece todo bastante bien y una buena guía para alguien que esté algo perdido.

Y si alguien tiene ganas de verdad de ponerse en forma le aconsejaría que primero lea sobre los tipos de fuerza que existen y como se trabaja cada una. Es fundamental conocer nuestros objetivos y como trabajarlos: ejercicios, cargas, repeteciones, tiempos de descanso, dias de descanso... Es muy satisfactorio leer mucho, hacer ejercicio por tu cuenta, saber lo que haces y porque lo haces y finalmente obtener resultados.

18/04/2020 21:37
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Ese Santi!no sabía que también eras un rakeback runner xD

Lo de las flexiones de pino ya lo he comentado: obvio alguien fuera de forma o novato no debe ni intentarlo, por eso puse la versión light como la coca-cola: hacerlas con pies y manos en el suelo, que hasta un niño de 5 años podría hacerlas. Lo mismo con las sentadillas, todo el mundo debería poder hacer una sentadilla con su propio peso, sino tienes un problema. Igual para las flexiones, no conozco nadie que no sea capaz de hacer una flexión. Ya tienes 3 ejercicios básicos y fáciles de realizar que no son para nada para gente avanzada, lo de añadir dificultad ya cada uno a medida que progrese, a eso me refería.

Lo de la dieta toda la razón, simplemente obvie poner que no hay problema en pegarte caprichos si el global lo haces bien. Si comes siempre mal no arreglas nada comiéndote una ensalada de vez en cuando, y si comes siempre bien no pasa nada por beberte 4 cubatas de vez en cuando. Creía que eso sería obvio, pero hay que daroslo todo mascado XD

Lo de informarse tanto sobre entrenos así de primeras no lo veo tan necesario por el mismo motivo que lo de contar calorias: si lees que entre series hacen falta 40 segundos de recuperación pero pasado ese tiempo aún sientes el músculo jodido hay que descansar más, por lo que en novatos soy más partidario de hacer ejercicios simples y descansar hasta sentirte recuperado, aunque documentarte siempre va a estar bien. Me parece bien tomar esos puntos como referencia igual que lo de las calorías, pero estando dispuesto a ser muy flexible.

Ya que te pasas una pregunta, hasta 10s recomiendas 6max o 10max? Creo que la diferencia tan grande de volumen en 6max compensa la diferencia de ROI, aunque creo que se puede rascar bastante ROI más en 10max por el mayor número de recres, pero no lo acabo de tener claro porque tampoco se la duración media de los 10max ni mi ROI. En .com tenía un 10% en los normales que eran 10 min/blinds, los turbo no me gustaban. Algún consejo?

19/04/2020 08:22
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Como analogía con el poker: a un novato le vas a recomendar gamblear de vez en cuando para que no se aburra? NO. A un novato se le dice que para progresar tiene que jugar SIEMPRE dentro de banca, osea se le dan las indicaciones correctas. Significa que no puede progresar si puntualmente alguna vez gamblea? NO, a no ser que la gambleada se le vaya de las manos. Igual que si tu día de trampa con la comida te metes 5.000 calorías de mierda y jodes todo el déficit semanal.

Puede que gamblear sea más grave porque en general implica menos autocontrol, pero el tema de la comida también puede ser muy adictivo y creo que es mejor dejar claro lo que debe hacerse y lo que no, luego cada uno ya que decida cuanto desviarse pero siendo consciente de que es un error que relentiza sus objetivos.

Sobre que es una dieta estricta no lo entiendo. Comer pollo, ternera, cerdo, huevos en todas sus variantes, verduras preparadas de cualquier forma, legumbres, arroz, patatas, setas, queso, frutos secos, leche, yogur, todo tipo de frutas, pescado preparado como quieras...

Esque parece que haya dicho que solo se puede comer arroz blanco y pollo hervido.

19/04/2020 12:09
estoypelado
MTT Project
Nivel 31
120 mensajes
1 premiado

Redfish alli Te tengo que dar la razon , no es sano llevar bien los macros y comer lo que sea , aunque entre mortales normales es muy popular ultimos años este sistema if it feats my macros .. pero si no es saludable .Tu enfoque para partir de que todo esto sea sano y saludable es correcto . En lo unico que no estoy de acuerdo es en lo de las calorias ( cuando te acostumbras no es un coñazo ) es dificil controlar tus progreso sin contarlas..

PD: y eso como dice cachoperro de bajar 500 de golpe quizas es mucho , se debe observar y hacerlo progresivamente , no vaya ser que de tanto bajar jodamos el metabolismo cortando de mas kcal y quendonos con 1000kcal diarios y sin progreso.(y con las hormonas por el suelo )

19/04/2020 12:16
estoypelado
MTT Project
Nivel 31
120 mensajes
1 premiado

Y por ultimo me he acordado decir tmbn que no es lo mismo la dieta de un endomorfo que de un ectomorfo , que tmbn es una cosa MUY importante para tener en cuenta.

Un saludo!

19/04/2020 12:21
jaitortxo
Cash Project
Nivel 36
2.958 mensajes
58 premiados

A ver, que algunos ya soys bastante feos como para encima poneros gordos. Luego cuando acabe la cuarentena querreis salir a ligar y todo serán lloros cuando os confundan con informáticos, y de nuevo pensareis, maldito red, volvía a tener razón.

Jaaaaaaaajajajajaja 

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.