Necesito consejo! Comprar entrada que me revenden
Buenas a tod@s!
Lo primero, no sabía como ponerlo en el título sin extenderme demasiado, asi que lo aclaro aquí. No es el tipico reventa en plan "compro las entradas por 60€ y luego las vendo por 500€". Es de alguien que no puede ir y las revende al mismo precio.
La situación es que mi novia y yo queríamos ir a alguno de los conciertos que da U2 en España este año pero nos quedamos sin entradas. Empecé a buscar por todos los lados y siempre me encontraba con reventas de los que dije antes, hasta que ví un anuncio en el que alguien no podía ir a un concierto del año pasado de U2 y vendía sus entradas a precio de taquilla.
Enseguida empecé a colgar anuncios en webs tipo segundamano o cosas de esas, en las que relataba mi situación y que buscaba a alguien que, por desgracia, no pudiera ir y las tuviera que vender, siempre a precio de taquilla.
Esto fué en marzo. He recibido varias contestaciones, la mayoria de reventas que me las vendían a un precio mucho más elevado de el normal, otros simplemente me ofrecian zonas que eran mucho más caras y no me interesaban, aunque su precio era el normal.
Hasta ayer. Ayer me encontré con un mensaje en mi correo de un tipo que supuestamente tenía 2 entradas de las que me interesaban (según me dijo, ya había vendido otras dos) por el precio de taquilla. Lo único, los gastos de envio.
Me dijo que las enviaba contrarrembolso y le pedí que me enseñara una foto de las entradas, que me envió. Todo parecía en orden.
El problema está en que por mucho contrarrembolso y por mucha foto que tenga, yo no puedo ver el contenido de lo que me envía hasta que no lo he pagado. Política de Correos (y me imagino que de cualquier empresa de mensajería).
Y llegamos al quiz de la cuestión. ¿Me puedo yo fiar de este tio? Me dió su correo y también su numero de movil, lo cual tampoco me da nada sólido, pero al menos tengo algo....
Quizá el post sea una tontería pero quisiera saber, ya no solo qué haríais vosotros sino, sobre todo, si alguno ha tenido alguna experiencia parecida...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aqui nadie te puede decir si fiarte o no, mas que nada porque nadie lo sabe. Eso es eleccion tuya
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No claro, eso no. Pero bueno, sobre todo era por si alguien tuvo, en algún momento, algún tipo de experiencia parecida o simplemente, a lo mejor alguien sabe alguna forma fiable de que no me pueda timar y que yo no me haya dado cuenta...no se...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Se me ocurre que puedes intentar buscar en google su correo, su móvil, su nombre si lo tienes, el mensaje que te envió la primera vez... con eso puedes encontrar algún caso donde, en caso de ser un timador, haya intentado lo mismo.
También puedes no encontrar nada... y estar de nuevo en el punto de partida.
;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Probaré eso vrollan! Gracias!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
mmm, evita correos, y todo ese tipo de cosas, si quiere que le pagues, que sea por transferencia bancaria, asi si pasa algo raro, le pides a tu banco los detalles de su cuenta, tales como nombre, numero de DNI etc, para poder interponer una demanda, en caso de que te estafe.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Varianzaman
¿seguro que puedes denuciar en este caso?
Si no me equivoco la reventa esta prohibida. Por lo que no se si la justicia ampara al comprador.
-Policia! que me han estafado, ¡he comprado 3gr y solo hay 2!
No se, no lo veo xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuando lo leí, pensé que tenias razón (que no es que no la tengas, es otra manera de hacerlo también), pero realmente, me estoy dando cuenta de que contrareembolso, también obtengo esos datos. Al principio pensé que si quería timarme, podría poner una dirección falsa o lo que fuera, pero es que, por huevos, si quiere recibir el dinero tiene que haber dado sus datos a Correos (enseñando su DNI y todas esas cosas) porque si pone una dirección falsa o un nombre falso ¿como recibe él el dinero?
Aunque de todas formas, se lo propondré.
Gracias por el aporte!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Varianzaman
¿seguro que puedes denuciar en este caso?
Si no me equivoco la reventa esta prohibida. Por lo que no se si la justicia ampara al comprador.
-Policia! que me han estafado, ¡he comprado 3gr y solo hay 2!
No se, no lo veo xD
Efectivamente, la reventa está prohibida, pero yo creo que en los términos en los que el que revende la entrada se lucra sangrando al comprador.
En este caso, el lucro del hombre este serían los gastos de envio. Quiero decir, que una cosa es que compres una entrada con intención de revenderla por el triple de su valor y otra muy distinta que la revendas por su valor exacto porque no puedes ir...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Prueba en seatwave.es. Es una página de compra venta de entradas. Yo la he usado para entradas a festivales. Hasta tienen una línea telefónica para consultar el estado del pedido a tiempo real. Ignoro cómo lo tienen montado legalmente. Pero te aseguran que el vendedor te envía tus entradas con tiempo suficiente para el evento. En el hipotético caso que tu vendedor no pueda hacerlo, te envían las entradas de reemplazo para que así no te pierdas el evento al que quieres asistir. Si no pueden conseguir entradas de reemplazo, te aseguran la devolución total de tu compra. Es el sistema más fiable que he visto para la reventa hasta el momento.
Lo malo es que el precio de las entradas es bastante elevado por lo general y además cobran un 10% de comisión al vendedor y no sé si un 20% extra al comprador por las gestiones y la garantía.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A mí simplemente me parece que si hace falta, para todas estas cosas habría que comprar las entradas a tu nombre, como en el avión, y así evitar reventas porque da mucha vergüenza, que para mí que se mueve más dinero con reventas que con entradas "originales".
Y sí, como verás, ante mi opinión respecto a esto, me da muy mala espina lo que estás tratando de hacer por muchas medidas que tomes, pero vaya, que a mí me da miedo hasta comprar por internet y no te digo nada ya con páginas como e-bay y demás (lo que me costó hacer mi primer ingreso para betfair, pedí que me ingresaran lo mínimo para ver que era cierto que pagaban y no paraba de leer los foros con respecto a ese tema).
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Prueba en seatwave.es. Es una página de compra venta de entradas. Yo la he usado para entradas a festivales. Hasta tienen una línea telefónica para consultar el estado del pedido a tiempo real. Ignoro cómo lo tienen montado legalmente. Pero te aseguran que el vendedor te envía tus entradas con tiempo suficiente para el evento. En el hipotético caso que tu vendedor no pueda hacerlo, te envían las entradas de reemplazo para que así no te pierdas el evento al que quieres asistir. Si no pueden conseguir entradas de reemplazo, te aseguran la devolución total de tu compra. Es el sistema más fiable que he visto para la reventa hasta el momento.
Lo malo es que el precio de las entradas es bastante elevado por lo general y además cobran un 10% de comisión al vendedor y no sé si un 20% extra al comprador por las gestiones y la garantía.
Gracias por la información, aunque la verdad, sale muy caro. No es lo mismo que dos entradas que en total te salen por 140€ te salgan al final por 250.
A mí simplemente me parece que si hace falta, para todas estas cosas habría que comprar las entradas a tu nombre, como en el avión, y así evitar reventas porque da mucha vergüenza, que para mí que se mueve más dinero con reventas que con entradas "originales".
Y sí, como verás, ante mi opinión respecto a esto, me da muy mala espina lo que estás tratando de hacer por muchas medidas que tomes, pero vaya, que a mí me da miedo hasta comprar por internet y no te digo nada ya con páginas como e-bay y demás (lo que me costó hacer mi primer ingreso para betfair, pedí que me ingresaran lo mínimo para ver que era cierto que pagaban y no paraba de leer los foros con respecto a ese tema).
Pero es que no es lo mismo un avión en el que suben 130 personas que puedes verificar una a una su pasaje que un concierto en el que entran 100.000. Como tuvieran que verificar uno a uno a todos a los que acuden a estos macro conciertos, tenían que empezar a entrar al estadio dos días antes y acampar dentro xD
Aún así, hace unos 3 años se hizo algo parecido a lo que dices tú. No se como fué exactamente. Me acuerdo que fue el concierto-tributo al fundador y cazatalentos de la Atlantic Records cuyo cabeza de cartel fueron los Led Zeppelin en el O2 de Londres. No me acuerdo como lo hicieron pero sí que era un método revolucionario anti-reventa (las entradas se vendian pero mediante sorteo). Lo que no me acuerdo es si surtió mucho efecto.
Realmente a mí me parece bien que se frene esto de los reventa (pero los de verdad, los que se lucran con esto), pero que quieres que te diga, me jodería mucho muchisimo gastarme 125€ por dos entradas (no hablemos si pagamos 600€ para la Red Zone en el concierto de U2) y que te surja una boda o lo que sea y te tengas que tragar las entradas con cereales.
Es lo malo que tienen estos conciertos, que sacan las entradas 4 meses antes y se acaban en 5 minutos.
Un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno, por si a alguno le interesa, al final decidí comprarle las entradas y ya están en mi poder.
U2 me espera dentro de 4 meses!! :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ole me alegro mucho, disfrutalo!! ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias srg_bf! Espero que sea así!! De todas formas, voy en muy buena compañia, asi que pasarmelo, me lo voy a pasar bien, seguro!!
Por cierto, no se si lo leerás pero ¿sigues con la estrategia de insti? Es que hace mucho que no te veo por ahí y digo, "pues a lo mejor ya está con la de Uni".
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios