Primera vivienda ¿Alquilar o comprar?
Ya hace tiempo que le doy vueltas a esta idea, yo creo que es mejor alquilar, al contrario que la mayoría de gente que cree que es mejor comprar.
Hay que decir que habría que distinguir comprar a toca-teja, y comprar mediante préstamo. Yo voy ha hacer el calculo de lo que seria lo habitual (hasta hace poco) comprar hipotecando el 100%.
Primero vamos a ver el precio de comprar una vivienda con una hipoteca a 20 años.
He entrado en la web de Bancaja y he simulado un préstamo a 20 años, por un importe de 120.000€ a un interés del 3,25% y me ha salido una cuota de 680,63€ + casi 6000€ de gastos de gestión. TOTAL: 169.351,20€
El Impuesto sobre bienes e inmuebles lo he puesto en 300,00€. TOTAL: 6.000,00€
Impuesto de basuras 90,00€. TOTAL: 1.800,00€
Gastos de mantenimiento (bombillas, grifos, enchufes, pintura) 200,00€ al año. TOTAL: 4.000,00€
Todo esto sumado nos da un resultado de 181.151,20€
Ahora vamos a ver cuanto nos cuesta vivir de alquiler durante 20 años.
Alquiler 300€ al mes. TOTAL: 72.000,00€
Diferencia entre comprar y alquilar: 109.151,20€
Dentro de 20 años la persona que había comprado un piso tiene una vivienda en propiedad, que le cuesta al año de mantener 590,00€, vivienda que tiene 20 años de antiguedad, water, lavabo, cocina, electrodomésticos... todo esto tiene 20 años, ya va siendo hora de reformar...
Y la persona que había decidido alquilar tiene 109.151,20€ ahorrados, con los que podría comprarse una vivienda nueva sin tener que hacer ninguna reforma. El mes que no podía ahorrar la diferencia... no pasa nada, al otro ya recuperare. No es lo mismo que debérselo al banco, que te arrea una comisión que te cruje! si no pagas al día. Que te sale un vecino chungo, te mudas y solucionado. Que se amplia la familia, pasamos a uno mas grande, que tus hijos se independizan, pasamos a uno mas pequeño.
Conclusión: Vivir de alquiler puede ser una gran idea, de presente y de futuro.
(Datos y cifras aproximados para un piso en Pedreguer a fecha de hoy 11-11-2011 de unos 100m)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
alquilar, sin duda. estoy contigo tvshow
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿300 pavos un alquiler?? imagino que hablas de pisos de un dormitorio y en capitales de provincia pequeñas o zonas rurales.
Además no has tenido en cuenta la ¿probable? subida del I.P.C. que repercutiría en una subida año a año de los precios. Tampoco has hablado de que en en el caso de que la familia se ampliase, tendrías que mudarte a un piso más grande, con lo que el precio subiría.
Si quieres hacer un estudio detallado no te saltes variables.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿300 pavos un alquiler?? imagino que hablas de pisos de un dormitorio y en capitales de provincia pequeñas o zonas rurales.
Además no has tenido en cuenta la ¿probable? subida del I.P.C. que repercutiría en una subida año a año de los precios. Tampoco has hablado de que en en el caso de que la familia se ampliase, tendrías que mudarte a un piso más grande, con lo que el precio subiría.
Si quieres hacer un estudio detallado no te saltes variables.
Un saludo.
+1
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y que el piso, aunque tenga 20 años, lo vendes y probablemente le sacas más de lo que has ahorrado de alquiler.....y eso que 300 euros es difícil del encontrar XD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Todo ese post es bastante demagogo,
1. El alquiler medio ya es de 500 euros
2. Sí piensas que el arrendador te va a mantener el precio de alquiler 20 años x tú cara bonita estas equivocado
3. Comprar siempre es una inversión
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Siempre alquilar. Comprar un piso es un lujo.
Me hace gracia la gente que dice.... pero es que luego lo vendes..... ya... lo vendes y donde vives??
Normalmente la gente vende el piso.... para comprarse otro.... asi que no es un beneficio.
De que putas crees que viven los bancos???.... pues de las putas hipotecas.
Asi que si es bueno para los bancos, es malo para nosotros.
Te puedes comprar un libro de Aitor Zarate, para el que no sepa quien es, seria el equivalente de raul mestre en lo que se refiere a la bolsa en nuestro pais. El que este interesado en el nombre del libro que me lo diga, que lo busco xq ahora mismo no me acuerdo.
En el libro explica el porque es mejor alquilar que comprar vivienda.
Para que quede claro, el que se compra un piso es un fish.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
perdon,he leido por aqui que comprar es siempre una inversion?
no iras a decirnos ahora que los pisos nunca pierden valor ,verdad?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Depende mucho de la situación económica, familiar y laboral de cada uno. Hay mucha gente que se compra un piso y (yo creo) se equivoca y otras que viven eternamente de alquiler y (yo creo) se equivocan también.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Depende mucho de la situación económica, familiar y laboral de cada uno. Hay mucha gente que se compra un piso y (yo creo) se equivoca y otras que viven eternamente de alquiler y (yo creo) se equivocan también.
podria ser un poco explicito ?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
yo creo que para el español medio de hoy en dia es mejor alquilar sobretodo para vivir en pareja primero de todo porque si la cosa no sale bien tiene solucio si te hipotecas ... cagada despues supongamos que ya estas asentado con tu pareja todo va bien..muchas veces sin quere se precipitan a comprar un piso luego no es lo que esperaban etc ..otra cosa es eso compras un piso no piensas tener hijos luego mira cambias de idea..conviene comprar un piso mas grande etc..al vivir de alquiler puedes ir amoldandote a tus necesidades.. luego pensar.. vendes el piso tal cuando ya sea tuyo... si tubieras una hipoteca de 5 10 15 20 años como mucho quiza pueda valer la pena.. pero hoy en dia pra poder comprarse un piso el español medio tiene que haver estado ahorrando bastante timepo por lo tanto dudo mucho que la gente lo pueda hacer antes de los.. 30 años?xd que vas a hipotecarte 40 años llegando a fin de mes super justo para que cuando tengas 70 años digas ostia voy a vender mi piso? quiza se lo puedas dejar de herencia a tus hijos o nietos pero nose.. pensar en un futuro economico a largo plazo cuando apenas podemos sostenernos en el presente con la mierda de la crisis nose.. a todo esto es solo mi punto de ver esta claro que si me lo updiera permitir i pagar un piso en 10 año o 20 pues quiza lo haria
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Con situación familiar me refiero a tener o no pareja estable, o que alguna situación familiar te pueda obligar a cambiar de ciudad.
La situación laboral hace mucho. Si tienes trabajo fijo o no, si tu trabajo te obliga a viajar o no, si es posible que tengas que cambiar tu ciudad de residencia o no.
Y con situación económica me refiero a la posibilidad de hacer frente a una hipoteca-
Si la conjunción de las 3 situaciones es positiva para comprar una casa, me compraría una casa. Pero si falla al menos una de ellas, no. O dicho de otra forma, para la mayoría de la gente debería ser mejor alquilar, pero desde luego no para todas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ahora haz un calculo de verdad, con 500€ de alquiler, y salen 120.000€ en 20 años.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ya hace tiempo que le doy vueltas a esta idea, yo creo que es mejor alquilar, al contrario que la mayoría de gente que cree que es mejor comprar.
Hay que decir que habría que distinguir comprar a toca-teja, y comprar mediante préstamo. Yo voy ha hacer el calculo de lo que seria lo habitual (hasta hace poco) comprar hipotecando el 100%.
Primero vamos a ver el precio de comprar una vivienda con una hipoteca a 20 años.
He entrado en la web de Bancaja y he simulado un préstamo a 20 años, por un importe de 120.000€ a un interés del 3,25% y me ha salido una cuota de 680,63€ + casi 6000€ de gastos de gestión. TOTAL: 169.351,20€
El Impuesto sobre bienes e inmuebles lo he puesto en 300,00€. TOTAL: 6.000,00€
Impuesto de basuras 90,00€. TOTAL: 1.800,00€
Gastos de mantenimiento (bombillas, grifos, enchufes, pintura) 200,00€ al año. TOTAL: 4.000,00€
Todo esto sumado nos da un resultado de 181.151,20€
Ahora vamos a ver cuanto nos cuesta vivir de alquiler durante 20 años.
Alquiler 300€ al mes. TOTAL: 72.000,00€
Diferencia entre comprar y alquilar: 109.151,20€
Dentro de 20 años la persona que había comprado un piso tiene una vivienda en propiedad, que le cuesta al año de mantener 590,00€, vivienda que tiene 20 años de antiguedad, water, lavabo, cocina, electrodomésticos... todo esto tiene 20 años, ya va siendo hora de reformar...
Y la persona que había decidido alquilar tiene 109.151,20€ ahorrados, con los que podría comprarse una vivienda nueva sin tener que hacer ninguna reforma. El mes que no podía ahorrar la diferencia... no pasa nada, al otro ya recuperare. No es lo mismo que debérselo al banco, que te arrea una comisión que te cruje! si no pagas al día. Que te sale un vecino chungo, te mudas y solucionado. Que se amplia la familia, pasamos a uno mas grande, que tus hijos se independizan, pasamos a uno mas pequeño.
Conclusión: Vivir de alquiler puede ser una gran idea, de presente y de futuro.
(Datos y cifras aproximados para un piso en Pedreguer a fecha de hoy 11-11-2011 de unos 100m)
muy de acuerdo shurmano, me sacas de dudas!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
pues es una cuestion de decidir si quieres tener movilidad o estar anclado a un lugar. Pero sobre todo, si compras tienes que tener en cuenta una cosa, que la letra de la hipoteca no suponga mas de 1/3 de tu sueldo. Lo digo porque la gente es muy irresponsable y pasa lo que pasa en forma de desahucios.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El precio del alquiler sube, pero es que el precio de la hipoteca también sube. Mucha gente empezó pagando 600€ para acabar pagando 1000€.
Me preocupa que con la que ha caído la gente siga pensando que alquilar es tirar el dinero. Eso de que comprar siempre es una inversión preguntárselo a los que compraron en su día pensando "bueno si no puedo pagarlo lo vendo y aún así gano dinero", que están ahora empufados y sin poder vender el piso al cual ya le han rebajado el 10% de lo que les costo a ellos, que se niegan a bajarlo más de precio. Pero que cuanto más tarden en bajarlo más les tocara bajar.
Cada vez es más difícil por no decir imposible tener el mismo trabajo para toda la vida, qué vas a hacer con tu piso hipotecado si te quedas sin trabajo y te sale uno en otra ciudad.¿Venderlo por lo mismo que lo compraste?...
Todo esto suponiendo que tengas que hipotecarte para comprar, si comprar a toca teja es otra discusión.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ahora mismo creo que la mejor opción es el alquiler, tal como están los intereses y todo lo que piden los bancos para concedertela.
Si pudiera cambiaría en este instante mi hipoteca por un alquiler, me ahorraría bastante al mes.
Por qué no lo hago? pues como decíais, los inmuebles no pierden su valor, pues si lo pierden , no puedo vender mi casa porque vale 1/3 menos que el día que la compré. (por eso todo esto de la puta crisis, regalaban el dinero y tasaban por las nubes).
Por otra parte te puedes aprovechar sobretodo de las nuevas construcciones, de alquiler con opción a compra, hay muchas constructuras que están deseando sacarselos de encima y te harán un buen precio y si en un futuro te interesa comprarla tienes amortizado algo sobre el precio final.
Saludos ;)).
PD: tenía una inmobiliaría y algo se me ha quedado.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El principal problema es la idea que tiene la gente de que comprar un piso es una inversion.
Si te compras un piso para vivir en el, es un gasto. Si lo vendes sera para comprarte otro.
Asumir, que los pisos siempre van a subir es una aberracion. Preguntale a los americanos o a los ingleses que piensan al respecto.
Si compras el piso para ponerlo en alquiler o para venderlo en un futuro, xq tu ya tienes uno donde vivir, es una inversion.
Pero bueno, esto es como explicarle a alguien que no debe de abrir en primeras posiciones 52o, cuando te dice que no hay cartas malas hasta que no sale el flop.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Generalmente en Arg si un piso vale 120.000 euros, se alquila en torno a 500/600 por mes
Si tuvieras en tu mano las 120k tb deberías ver si invirtiendo ese dinero te da mas que un 5/6% anual (que es generalmente la renta q da un piso en alquiler) y entonces si consigues un 10% te convendría alquilar.
Deberias incluir la inflacion, q creo q en paises normales es en torno al 3/4% anual.
Como inversion, tengan tb en cuenta que la entrada y salida de este negocio es alta en cuanto a impuestos y afines.
PD; aclaro que no soy muy partidario de comprar (a los 28 años, luego tal vez cambie mi idea), preferiría alquilar (ademas de que te brinda la ventaja de si tienes q trasladarte por X motivo lo puedes hacer y los costes de mantenimiento general son a cargo del propietario). Aunque la ventaja de comprar es la "seguridad" que te da y que pueden encapricharte y hacerle modificaciones a tu gusto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Te puedes comprar un libro de Aitor Zarate, para el que no sepa quien es, seria el equivalente de raul mestre en lo que se refiere a la bolsa en nuestro pais. El que este interesado en el nombre del libro que me lo diga, que lo busco xq ahora mismo no me acuerdo.
Yo no sé mucho de bienes, de comprar inmuebles o de venderlos. Pero te puedo asegurar que Zarate es un farsante y un listo que tiene más idea de cómo vender humo que de bolsa.
Vamos, que cualquiera que conozca algo del tema y te oiga promover sus libros se reirá de ti a tu espalda.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo te hablo desde mi experiencia, me compre un piso q con gastos de escrituras y demas me salio por unos 32 millones de las antiguas pesetas con intencion de vender en un par de años y sacar algun veneficio, pues bien de eso hace ya 5 años y no se vende nada, asi q con la hipototeca estoy ahogado, yo te diria q si estas bien de dinero q compres xq ahora los precios de las viviendas estan muy bajos, de lo contrario mejor alquilar, espero q te sirva un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Te puedes comprar un libro de Aitor Zarate, para el que no sepa quien es, seria el equivalente de raul mestre en lo que se refiere a la bolsa en nuestro pais. El que este interesado en el nombre del libro que me lo diga, que lo busco xq ahora mismo no me acuerdo.Yo no sé mucho de bienes, de comprar inmuebles o de venderlos. Pero te puedo asegurar que Zarate es un farsante y un listo que tiene más idea de cómo vender humo que de bolsa.
Vamos, que cualquiera que conozca algo del tema y te oiga promover sus libros se reirá de ti a tu espalda.
hombre ni tanto ni tampoco, los analistas tienen muy mala fama para los que no los conocen y la verdad es que se parecen mucho a los jugadores de poker. Hay que mirar el largo plazo.
Personalmente, hasta hace 3 años leia bastante sobre analisis tecnico y a este tio no lo conozco, la verdad. Igual es fundamental. Pero, en mi opinion, si quieres comparar a algun analista con Mestre, ese seria Jose Luis Carpatos. Hay otros tecnicos bastante buenos en nuestro pais como Cava en Ondas de Elliot, Jaureguizar en Velas, los hermanos Moro, Carlos Doblado... Hay una buena cantera en España aunque tenemos un mercado de derivados poco desarrollado y poca educacion sobre estos productos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ese mono acusador xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Este tema, como casi todos, es un tema en el que cada uno, en su situación personal tiene que sacar sus propias cuentas. El motivo del articulo es que siempre le he dado vueltas a este tema y creo que muchísimas veces hemos comprado sin necesidad.
Por ejemplo, hace unos años me encapriche en comprar una autocaravana, porque creo que disfrutaría con mi mujer y mis hijos. Pues empece a mirar precios y estan sobre los 50.000€ nuevas. Si quieres alquilar una te sale por unos 90€ al día. Tengo para 555 días, o sea 79 semanas. Saliendo de viaje 4 semanas al año tendría para 20 años. Sin contar que cuando alquilas no tienes que pagar plaza de parking, seguro, mantenimiento, y que en 20 años la caravana estaría para el arrastre y si la alquilas como mucho tiene 2 o 3 años.
Lo de los precios; tal vez sea un articulo muy general, tendríamos que profundizar mucho en las distintas variables, pero los precios que he puesto son los reales a día de hoy en mi pueblo (Pedreguer)
Con todo esto quiero decir que siempre tenemos que sacar cuentas de estas cosas y no dejarnos guiar por la cultura general o por consejos de otros que tienen características totalmente distintas de las nuestras.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estoy mucho, mucho con Dandy. Yo creo que es mejor comprar, siempre que estés en condiciones yo creo que hay dos fundamentales.
1- Puedo permitirmelo?
Podría permitirmelo si la hipoteca no me supone más del 35% de los ingresos familiares y puedo vivir con ingresos muy inferiores (paro si procede) durante al menos dos años.
2- Es posible que tenga que cambiar de lugar de residencia? Tengo trabajo fijo? Hay puestos de trabajo similares en como mucho 40km a la redonda? Si es que no, comprar un piso y tener que desplazarte rápidamente puede suponer tener que malvender por las prisas, es un riesgo demasiado elevado.
Y una terciaria porque no siempre se da pero muy, muy importante que supera a la 1 y 2: Puede darme problemas mi mujer si tenemos hijos y hay que divorciarse? Si esto es que sí, NI DE COÑA compro un piso a medias (si acaso a mi nombre, mirar punto 1),
Por cierto, los gastos (basuras, servicios, gastos de comunidad de vecinos, etc) los paga el inquilino. Y también deberías investigar un poquillo lo que significa Valor Actual Neto, que viene a significar que el piso que te puedas comprar en 20 años por por poner tu ejemplo de 109000€, a un IPC medio del 3% es el mismo que te puedes comprar hoy por 60000€.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vuelvo a repetir que habria que estudiar cada caso en particular.
En el ejemplo no he hablado de incrementos de precios porque habria que ser Rapel para poder aproximarnos a algo.
En mi pueblo, hace 30 años, con la cosecha de naranjas de un huerto de 5000m2 podias comprar 1 piso de 100 metros en el centro del pueblo. Hoy si vienen a recogerlas y te dan 100€ tienes que darles las gracias. (caso personal)
Cuando repartiamos herencias lo haciamos por numero de naranjos, y no por metros de huerto. Lo haciamos por productividad del terreno, y no por metros. En mi caso repartimos tres huertos que estaban situados en tres puntos distintos. Dos de ellos producian bastante, de unos 5000m2 cada uno, y el otro de 7000m2 en una zona humeda de poca productividad. Se repartieron los tres con el mismo valor, y el de 7000m2 se le dio algo de dinero para compensar, porque no era productivo.
En los dos huertos de 5000m2, hoy siguen habiendo naranjos, casitodos secos, solo quedan algunos para consumo propio. En el de 7000m2 se ha hecho un poligono y el que le toco tiene ahora un valor de alrededor de 800.000€ (El repartimiento de tierras fue en 1978), el poligono se construyo en 2000)
Todo este rollazo es para aclarar que nadie puede saber lo que va a pasar en 20 años. Por eso mis calculos son sin tener en cuenta la variables de los incrementos.
Saludos!
P.D.: Un placer debatir sobre esto con vosotros
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vale, alomejor los alquileres no valen 300 euros (yo personalmente pago 350 por un piso de 90 metros cuadrados, comunidad y plaza de garaje incluidos, y vale qeu no estoy en el centro, pero en 15 minutos en bus me planto allí, no tengo problemas de aparcamiento ni de ruidos.
Pero pongamos que el alquiler medio son 500, en el ejemplo TVShow puso una hipoteca de 120000 euros, a ver donde compras un piso por ese precio, pq por menos de 150000-200000 no encuentras nada que no tengas qeu reformar después.
Estoy con él, alquiler sin duda, te puedes cambiar de ciudad si quieres, incluso de piso si te aburres del que tienes, si no puedes pagar te vas y punto, que no es lo mismo que no tener para pagar una hipoteca, y luego que te echen y que encima tengas que pasar el resto de tu vida pagando una hipoteca de un piso que ya no tienes.
Hoy en dia, tal y como están las cosas, la movilidad es imprescindible.
Y otra cosa, te separas porque tu mujer te ha puesto los cuernos, y le tienes que pagar el piso a ella y a su amante ( ejemplo machista, lo sé pero muy real)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En España siempre ha habido más compra que alquiler en cambio en el resto de Europa no es así. La mentalidad de aquí ha sido siempre comprar, comprar y luego comprar. ¿Cuánta gente conocéis que esté toda la vida de alquiler aparte de algunos de esos que pagan rentas antiguas? Yo no conozco a nadie. Así nos va. Lo malo de los alquileres es que tienes cierta "inseguridad" ya que los contratos se renuevan cada 5 años y en algunos casos, imaginaros una pareja con 3 hijos, es complicado tener que ir de piso en piso. Realmente no tenemos cultura de alquiler.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
alquiler seguro... mucha más flexbilidad
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A ver si seguimos con el debate, que estaba interesante. Alguien se ha planteado hacer un estudio mas minucioso del tema?
También se podría hacer el estudio de los últimos 20 años. A ver que ha pasado.
O, de 1975 a 1995
Alguien sabe si existen estudios de este tipo hechos ya, en algún sitio?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Efectivamente, no sería sabio jugarte toda la banca a unos ases, ni siquiera contra un outer del villano en el river. Tampoco es sabio comprar un piso sin averiguar qué tal está el factor Z, así que para empezar, alquiler siempre, y si acaso más (mucho más) adelante, compra si se dan las circunstancias. Y gracias por el halago, la verdad siempre es revolucionaria.
Sobre los estudios... bueno, no sé yo si tendrá demasiado sentido un estudio de los últimos 20 años por el tema de la burbuja inmobiliaria. Pero si de precios se trata, con el éxodo de nuestros viejos vecinos inmigrantes, la baja natalidad, la brutal tasa de vivienda desocupada y tal, la tendencia necesariamente tiene que ser a la baja durante bastante tiempo. Gana el alquiler otra vez.
¿Y por qué demonios me compré yo el piso el año pasado? Pues porque estaba hecho una mierda, eran 110 metros cuadrados y tenia unos ahorrillos para reformármelo a mi gusto, así que tengo una hipoteca a 15 años a precio de alquiler. En hipotecas de 800€ durante 40 años metiendo los muebles, el viaje de novios, el perro con pedigree y el 100% del valor del piso no me habría metido ni aunque me hubieran puesto una pistola en la cabeza, ya viví más de 10 años de alquiler y podría haber vivido durante 40 más.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sobre compra/alquiler habia un post interesante en el blog de vedast, bien razonado como de costumbre.
Siento no encontrar el articulo ahora mismo. Es relativamente reciente.
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No me he sentido aludida Soun, no ofende quien quiere, sino quien puede.
Como adjunta en esta página, es mi deber ayudar a moderar los foros e intentar que se cumplan las normas que aceptas al entrar en esta página, las cuales te aconsejo que repases
http://www.educapoker.com/node/13887
sobretodo la 3 y la 4
No estropeemos el hilo que hablaba de comprar o alquilar no de ofender e insultar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hemos depublicado y editado algunos comentarios fuera de tono, o porque hacían mención a esas "meadas fuera de tiesto".
Un saludo y buen rollo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Doy mi opinión. A mi pareja y a mi nos ha tocado una vivienda de protección oficial de alquiler, nueva a estrenar en Valencia. 270€ gastos incluidos. Creo que una pareja actual tendría que estar muy acomodada para comprar con la situación actual, pero cada situación es un mundo. A mi por el momento ni puedo, ni me interesa, ni quiero comprar.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
He encontrado esta calculadora, puede ser interesante
http://www.hipotecasweb.com/calculadoras/simulador-calculadora-alquiler…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
antes se dijo algo super importate en estos tiempos de tanta movilidad no creo que sea conveniente atarte a una casa.
y nadie a comentado que si tienes el dinero para comprar una casa a toca teja mejor lo inviertes, por ejemplo a termino fijo no se como estaran los intereses pero seria cuestion de hechar numeros digo termino fijo por decir cualquier cosa pero vamos que debe haber inversiones mejores.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
He encontrado esta calculadora, puede ser interesante
http://www.hipotecasweb.com/calculadoras/simulador-calculadora-alquiler…
interesante si alguna tiene alguna simulacion completa que por favor la comente a i me faltan muchos datos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El problema de comprar es que puedes llegar a devolver casi el doble si son muchos años de hipoteca y los gastos son desorbitados, Pero yo siempre pense en comprar por un motivo y me gustaria ver que opina la gente.
El dia que me jubile y tenga una pension ridicula, que es lo que veo mas probable, podre permitirme pagar un alquiler ? No seria alomejor rentable o mas que rentable yo diria una inversion social y personal asegurarte un techo donde envejecer pensando que alomejor en un futuro un alquiler ocuparia alrededor del 60 o 70 % de la pension y la vida se volveria mucho mas cmplicada.
Me gustaria saber que opinais al respecto porque leo opiniones muy inteligntes en el foro, un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El dia que me jubile y tenga una pension ridicula, que es lo que veo mas probable, podre permitirme pagar un alquiler ? No seria alomejor rentable o mas que rentable yo diria una inversion social y personal asegurarte un techo donde envejecer pensando que alomejor en un futuro un alquiler ocuparia alrededor del 60 o 70 % de la pension y la vida se volveria mucho mas cmplicada.
Me gustaria saber que opinais al respecto porque leo opiniones muy inteligntes en el foro, un saludo.
Si bien es mas complicado, trataría de con la plata q me ahorro por no comprar mi vivienda propia buscar una inversion que me de dividendos para mi futura jubilacion.
PD, ahi gente q le gusta y gente q no, con matices un libro q me parecio interesante de leer es padre rico, padre pobre (como idea general)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Se esta poniendo interesantisimo el tema!
Yo de momento la conclusion que saco es que nadie puede saber cual es la mejor decision hoy para dentro de 20/30 años. Dependemos de demasiados factores que no podemos controlar.
Sigamos con el debate a ver si salimos de dudas un poco mas.
Salut!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Realmente no se donde vivis pero yo soy de valencia y realmente en esta ciudad por 300 euros los pisos se caen a pedazos y pagando 500por un alquiler puedo tener una hipoteca. A mi lo que me obliga a no comprar es el pensar 40 años pagando para regalarle al banco alrededor de 60 mil euros ??? estamos locos o que lo veo un robo a mano armada. Estudiar profundamente tu caso y decidirte y una vez hecho no mirar atras y tirar palante porque uno nunca puede estar seguro d haber tomado la decision correcta hasta ke no pasen muchos años.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ahh a favor de tener una casa, es q te sirve tb para futuros prestamos bancarios o como sean ya que tenes una garantia real, q sin tenerla es casi imposible acceder a grandes prestamos (al menos aca)
Tb tengan en cuenta que el valor de tu casa q compras hoy, a los 5 años la vendes, debes pagar a hacienda en concepto de plusvalia (creo q uds un 18%)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues yo creo que el verdadero problema todavía no ha salido: contraer una deuda con un banco por 20 años ahora mismo. Desde mi punto de vista es una locura.
Hace que estés obligado a mantener un nivel de ingresos mínimo (por lo menos la cuota de la hipoteca) esos 20 años o si no, pierdes toda la pasta metida en la casa (y si comprobais lo que crece el número de personas en esa situación cada año os asombrareis).
Estamos en un momento en el que algo tiene que cambiar a nivel "global" o europeo o como se quiera ver, pero esta crisis no es más que un ajuste muy muy bestia de la fiesta que ha sido (y todavía sigue siendo) el mercado inmobiliario - financiero (las hipotecas y sus derivados bancarios, vamos). Pensad un caso extremo como que españa se sale del euro (que si piensas el la de cosas que han pasado los últimos 20 años no te parecerá tan descabellado). Firmas una hipoteca en euros, se acaba el euro, hacen la conversión euro - peseta2.0 para ver cuanto debes al banco y luego te bajan el salario para ser más "competitivos". Resultado, te acaba costando la casa el doble.
En resumen, que querer deber pasta a un banco de aquí a 20 años con la que está cayendo te puede arruinar. Si vives de alquiler estás mucho menos expuesto a un "cisne negro" como por ejemplo que se salga españa del euor. (Si no habeis leido el libro de "Cisne negro" os lo recomiendo)
PD: y si tienes el dinero para pagar y no pedir prestado lo mejor es comprarte la casa, que eso no te lo quita nadie.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues yo creo que el verdadero problema todavía no ha salido: contraer una deuda con un banco por 20 años ahora mismo. Desde mi punto de vista es una locura.
Hace que estés obligado a mantener un nivel de ingresos mínimo (por lo menos la cuota de la hipoteca) esos 20 años o si no, pierdes toda la pasta metida en la casa (y si comprobais lo que crece el número de personas en esa situación cada año os asombrareis).
Estamos en un momento en el que algo tiene que cambiar a nivel "global" o europeo o como se quiera ver, pero esta crisis no es más que un ajuste muy muy bestia de la fiesta que ha sido (y todavía sigue siendo) el mercado inmobiliario - financiero (las hipotecas y sus derivados bancarios, vamos). Pensad un caso extremo como que españa se sale del euro (que si piensas el la de cosas que han pasado los últimos 20 años no te parecerá tan descabellado). Firmas una hipoteca en euros, se acaba el euro, hacen la conversión euro - peseta2.0 para ver cuanto debes al banco y luego te bajan el salario para ser más "competitivos". Resultado, te acaba costando la casa el doble.
En resumen, que querer deber pasta a un banco de aquí a 20 años con la que está cayendo te puede arruinar. Si vives de alquiler estás mucho menos expuesto a un "cisne negro" como por ejemplo que se salga españa del euor. (Si no habeis leido el libro de "Cisne negro" os lo recomiendo)
PD: y si tienes el dinero para pagar y no pedir prestado lo mejor es comprarte la casa, que eso no te lo quita nadie.
amen.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
PD: y si tienes el dinero para pagar y no pedir prestado lo mejor es comprarte la casa, que eso no te lo quita nadie.
Por?
PD, comparto tu vision sobre lo anterior en cuanto a endeudarse
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tenes idea donde se puede descargar gratis el cisne negro?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
PD: y si tienes el dinero para pagar y no pedir prestado lo mejor es comprarte la casa, que eso no te lo quita nadie.Por?
PD, comparto tu vision sobre lo anterior en cuanto a endeudarse
Lo decia porque por muy mal que te vayan las cosas tienes un sitio donde meterte.
De bajar el libro ni idea, lo siento.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
De aca lo pueden bajar gratis al libro ese y otras muchos mas http://www.libroos.es/
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sobre compra/alquiler habia un post interesante en el blog de vedast, bien razonado como de costumbre.
Siento no encontrar el articulo ahora mismo. Es relativamente reciente.
Saludos
Aquí esta: http://vedast.es/2010/08/comprar-es-tirar-el-dinero-la-basura.html?show…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios