Mejor Software para Spots Preflop con Nodelock de Rango
Buenas eduquitos,
Actualmente modulo mi estrategia Preflop desde SB vs BB partiendo de una estrategia base que cambio a veces ligeramente, a veces bastante, en función de cómo responde el jugador en BB, pero aún así me siento algunas veces arrollado por algún oponente extremadamente agresivo (p. ej.: Fold vs Open [42]; 3B vs Open [24]; ROL vs Limp [50]). El rango de 3B del oponente en cuestión es lineal.
Estoy interesado en comprobar cómo jugaría un solver Preflop contra diferentes rangos en el spot SB vs BB, puesto que los oponentes son radicalmente distintos y una estrategia base para todos ellos no realiza el máximo de EV.
Sé que el software más común es PioSolver, pero no dispongo ni del dinero para comprar el programa ni de un ordenador suficientemente potente. ¿Podríais recomendarme alguna alternativa?
Muchas gracias y saludos :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas!
Tienes el GTO+ que es muy barato y si no me equivoco es de la empresa de Flopzilla y creo que se pueden sincronizar, pero no me hagas mucho caso que hablo en plan cuñado.
Tampoco se cómo utilizarlo, pero si estás buscanto Solver low cost, esta es tu respuesta.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias MR_samson
Justamente GTO+ es el único que tengo. Lo he usado alguna vez, pero si no me equivoco no sirve para Preflop, solo Post.
Si no estoy en lo cierto y alguien sabe cómo usar el Pre o tiene algún link de un tutorial sería genial.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola!!
Perdonar la Fishada pero... que es Nodelock?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No hombre no! Aquí nadie tiene ni idea jajaja, sino estaríamos todos montados en el dólar.
PioSolver, por defecto, resuelve una estrategia entre 2 rangos que se enfrentan IP y OoP con las opciones de sizings que uno le asigne, pero lo hace de forma "pura", sin tener en cuenta si un jugador u otro variará su estrategia respecto a lo que PioSolver dice.
Nodelockear es cuando bloqueas un nodo (como bien dice el nombre) de una estrategia, es decir, le "dices" al programa que juegue cierta mano o manos (una parte del rango) de una manera concreta, con lo cual resuelve adaptándose a ese modo de juego.
Por ejemplo, si sabes que un rival va a hacer siempre Check con un grupo de manos y quieres averiguar la mejor manera de jugar tu rango contra ese rival, nodelockearias que ese grupo de manos siempre hace Check y Pio resolvería cuál es la forma más eficiente de jugar teniendo en cuenta esa variable.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muchas gracias por la aclaracion!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas compi,
Una pregunta que me ronda, si vas a poner tu los rangos, para que quieres un "solver"? Quiero decir, si sabes determinar el rango que te 3betea/paga4b/5bet, no hace falta un solver, con la calculadora y la fórmula del ev ya lo tenemos o así lo veo yo. Hacer nodelocking de una calle creo que es lo mismo
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas ferd,
Antes de nada, muchas gracias por la respuesta y una aclaración: no tengo ni idea de muchas cosas, así que si me equivoco o digo alguna tontería, por favor, corrígeme. Toda crítica constructiva no solo es bienvenida sino también alentada.
Respondiendo a lo que me preguntas, según como lo veo, por varias razones: la primera, en mi vida he usado la fórmula para analizar una mano y se me antoja un poco tedioso, la verdad. Creo que es lento ir mano por mano o spot por spot y oponente por oponente. Además, según tengo entendido, esto serviría solo para determinar hasta qué mano es breakeven o EV+ pagar o hacer un movimiento vs un rango concreto, pero a mí me gustaría saber cómo jugar mi rango para sacar el máximo de EV: por ejemplo, si veo que en 3B Pot BvB IP barrelea demasiado, quizá me conviene más añadir manos fuertes al Call 3B OoP BvB en vez de hacer 4B, ya que va a foldear un grupo de manos con el que, si solo pago, me bluffearía incesantemente contra pasividad por mi parte.
Igualmente, tampoco es que quiera ver cómo lo jugaría un solver e intentar copiar la estrategia, simplemente me gustaría escoger varios tipos de villanos en el mismo spot y ver cómo el solver cambiaría su estrategia en función de la diferencia en los rangos presupuestos que tienen esos villanos, para coger ideas al respecto y luego ya crear una estrategia diferente para afrontar el mismo spot dependiendo de si se trata del tipo de villano A, B, C, etc
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas tardes, me ha parecido interesante tu post y muy respetuosa y positiva tu forma de enfocarlo, así que paso a comentar sobre ello.
la primera, en mi vida he usado la fórmula para analizar una mano y se me antoja un poco tedioso, la verdad.
Creo que es buena idea probar a hacerlo unas cuantas veces. Entender cómo se hace por uno mismo me parece que puede ser más constructivo que muchas solverizaciones sin saber bien de dónde vienen.
Creo que es lento ir mano por mano o spot por spot y oponente por oponente
Coincido contigo, sin duda. Es lento. Pero en mi opinión en ello radica en buena parte su gran utilidad como aprendizaje.
pero a mí me gustaría saber cómo jugar mi rango para sacar el máximo de EV: por ejemplo, si veo que en 3B Pot BvB IP barrelea demasiado, quizá me conviene más añadir manos fuertes al Call 3B OoP BvB en vez de hacer 4B, ya que va a foldear un grupo de manos con el que, si solo pago, me bluffearía incesantemente contra pasividad por mi parte.
Esto quiero yo también. Y no sé si eso lo hace rápidamente un solver con nodelock. Supongo que tendrías que meterle muchos rangos y muchos nodelocks, convirtiendo la tarea en "creo que es lento rango por rango y nodelock por nodelock", ¿no?
Supongo que no por poner un nodelock ya transformas al solver en un rival real. Creo que tu temor a que te bluffee incesamente hace referencia a que lo haga el solver, no el rival. Es decir, el solver no te va a decir si el rival te va a bluffear, ¿no?
Disculpa de antemano si me he ido un poco de tu pregunta acercándome más a mi tema actual: tratar de comprender para qué sirven los solver.
Y gracias por la oportunidad de exponerlo.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias por comentar rodrisak.
Tienes toda la razón del mundo en que debería por lo menos hacer el ejercicio de hacer el cálculo con la fórmula de tanto en cuanto para agilizar la mente, no simplemente hacer estimaciones en tiempo real teniendo en cuenta lo que creo saber de teoría, mis asunciones sobre el rival y spot concreto, y sobre el gameflow del momento. Picar un poco de piedra y trabajar más el apartado más matemáticamente puro es uno de mis leaks más grandes.
Y nada, tu pregunta sobre los solver aporta al tema, así que encantado de intentar responder desde mi (escaso) conocimiento al respecto. Como yo lo veo es que el solver sirve para "coger ideas" al respecto de cómo enfocaría un rival ideal un spot concreto, para que luego uno haga adaptaciones al respecto sabiendo que ni el rival va a ser nunca ideal ni jugar así va a ser la forma de sacar más EV.
Por ponerte un ejemplo: si le asigno un 100% de 3B a un rival desde BB cuando la SB abre, podemos teorizar sobre cómo afrontar el spot: si pasar a limpear 100% de Rango para luego hacer L-C y L-R con las manos que, según la fórmula, sean EV+; si hacer 4B con el 100% de Rango también para explotar su desviación astronómica, etc. En este caso el solver lo enfocará de una forma concreta, que quizá no es la que tú ni yo hemos pensado, y nos puede aportar un punto de vista externo más que nos ayude a enfocar aún mejor el spot.
Sobre lo de los Rangos y Nodelock, tienes razón en que sería igual de tedioso si tenemos que ir introduciendo uno por uno en función de los rivales, pero yo busco más algo así como lo que te decía del 100% de 3B BvB, hacer radicalizaciones para ver cuánto y cómo varía la estrategia enfrentándose a alguien súper pasivo o a alguien mega agresivo, alguien intermedio, etc, ya que estoy seguro que el solver cambiaría radicalmente la estrategia.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas chavales.
Lo que comentais es un poco a lo que iba yo. Es un coñazo lo de ir cada mano sacando EV... está claro, pero al final, va ser lo mismo que nodelockear las 4calles con las infinitas variables que pueden coger los villanos.
Entiendo que lo que buscas es coger ideas, pero con todo el trabajo que supone hacer tanto nodelocking y luego interpretar correctamente las lineas, es mucho más eficiente, imo, escuchar a jugadores mucho mejores que nosotros (profesores) y repasar los videos temáticos que hay hechos.
Por como hablas, puedo suponer que ya tienes una base sólida en tu juego, por eso me cuesta ver porque crees que, un solver preflop, te va a sacar una explotación tan superior al juego explotativo expuesto en la escuela
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios