Programas de auto-sentado y similares
Hola!
Me llamo Manuel Núñez y estoy impartiendo la asignatura Herramientas informáticas para los juegos de azar en la Universidad Complutense de Madrid www.fdi.ucm.es/Pub/ImpresoFichaDocente.aspx?Id=607 Los alumnos tienen que realizar una serie de prácticas (e.g. desarrollar un programa que haga lo mismo que pokerstove o analizar si un juego parecido al Caribbean pero con reglas de NLHE puede ser EV+). En la asignatura les estoy contando fundamentos de NLHE y revisando herramientas existentes. Mi idea es contar pokerstove, SnGWizard, PT4, Flopzilla y TableScan Turbo. Además, Jorge Ufano dará una charla sobre Hold'em Resources.
Hay una familia de herramientas de las que prácticamente no he encontrado información y que no me resultan útiles a mi personalmente (prácticamente no juego cash) pero que me parece interesante mencionar: los scripts de auto-sentado. Por lo poco que he encontrado (www.easyseatpoker.com) parece que la legalidad de este tipo de herramientas es borderline pero me gustaría al menos mencionarlas. Podéis darme algo de información (nombres, precios, utilidad) sobre estas herramientas? Lo único que se es que puedes dar reglas para definir los jugadores (recreacionales) para que te auto-siente a toda hostia en sus mesas (preferiblemente a su izquierda, claro).
Otra cosa. Repito, no juego cash, así que no tengo ni idea de herramientas como TN2, StarsHelper, etc. Podéis seleccionarme dos o tres que consideréis especialmente útiles (y que no sean super-mega-especializadas, para montar árboles de decisión multinivel) para que las incluya en mi presentación (me vale con el nombre y una descripción de dos líneas, ya busco yo mas detalles).
Gracias de antemano por vuestra ayuda,
Manuel.
P.S. Para contactarme en privado podéis usar mi mail de la universidad mnATsip.ucm.es
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los scripts de autosentado sirven exactamente para lo que has puesto, se usan en niveles altos y son muy caros (http://www.easyseatpoker.com/skrill.php).
Para lo árboles de decisión podrías usar CREV (http://www.cardrunnersev.com/), te permite calcular el EV de cada movimiento en función de los filtros que le pongas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias Jotxar, pero CREV se sale (por mucho) del nivel de poker que tienen mis alumnos! Me refería a software que de cosas mas sencillitas (colocación de ventanas, hotkeys, pot odds vs equity estimada, etc).
Acabo de ver que la broma del autosentado en mid/high stakes vale $1000 al mes... seguro que con esto motivo a mis alumnos a que hagan software bueno :-)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Podíais probar actualizar el LongHud. Este programa aparte de convertir el stack en BBs, te permite usar un asesor preflop. Ejemplo: estás en CO con A2o, te llega la mano limpia y que te diga raise/fold. Muy interesante para cuando uno está empezando.
http://pete.priv.at/poker/index.php?mode=download
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Decir que el script de autosentado sólo está permitido por Pokerstars.
Party y 888, lo tienen prohibido y puedes denunciar su uso.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si, para usar software prohibido, hay que bloquear a los lobbys(888 party etc...), para que no puedan rastrear los procesos que se ejecutan en nuestro PC.
El long hud va bien , yo lo usaba al principio cuando usaba tablas! un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si, para usar software prohibido, hay que bloquear a los lobbys(888 party etc...), para que no puedan rastrear los procesos que se ejecutan en nuestro PC.
¿Esto como es congelando el archivo ProcessList?
Pero a lo mejor detectan que lo estás bloqueando, no sé.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias por el hint al LongHud: no lo conocía. Al hacer recomendaciones, aparece en la lista de pokerstars de software que no se puede usar mientras se juega (vamos, como el SnGWizard), aunque el autor dice algo ligeramente distinto: Pokerstars hat LongHUD in seine offizielle Liste der erlaubten Tools aufgenommen.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ah, pues es cierto. Creo que estuvo permitido y pasó a prohibido. No pueden ser programas que nos ayuden a tomar decisiones al momento.
En cambio en Ipoker vale todo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
PartyCaption es uno de los programas que podrías mencionar y que no es muy complejo.
Su funcionamiento: modifica ciertas cosas que puedes configurar para que el lobby de party y 888 sea mas "jugable", entres sus funciones tienes: auto re-buy, auto sit out al llegar a xBB, programar apuestas pre y post en funcion de lo que quieras....
Si tus alumnos son capaces de hacer algo mejor que el PartyCaption con un soporte en español que sea dinámico osea que nos permita hacer sugerencias y que las incluyan...Tienen el primer cliente.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
PartyCaption es uno de esos programas que no he usado pero que está en esa familia de "programas que te facilitan la vida pero que no son la releche como PT4". Hablaré de el, gracias por la idea.
En cuanto a que mis alumnos programen algo así... en un curso de 60 horas, de las cuales casi la mitad se dedican a explicar cosas básicas (rangos de OR/3bet/CC, limp es muy malo, OR 2bb con stack pequeño es malo, cbet > 75%, etc) me parece que es inalcanzable. De hecho, interaccionar con las salas, como hace PT4, no es trivial (interaccionar con PT4 ya es "pa nota" con tablas que tienen 300+ atributos).
En resumen, para este primer año, me conformo con que hagan un pokerstove bonito que incluya varios rankings alternativos (e.g. Sklansky-Chubukov) y permita meter fácilmente rangos polarizados.
Saludos,
Manuel.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Obviamente no pretendía que lo programaran en un curso pero si lo comentases como una oportunidad de negocio para ellos en el futuro, quizás a alguno se le encienda la bombilla y se pongan mas en serio con la asignatura.
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
me uno como otro cliente!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
PartyCaption es uno de esos programas que no he usado pero que está en esa familia de "programas que te facilitan la vida pero que no son la releche como PT4". Hablaré de el, gracias por la idea.
Pues jugar en party sin el, es un jodido suplicio.
te pongo uno para ver si te sirve, http://www.hand2note.com/
PD, el equipo de flopzilla tomaron relevo de Pokerstove y sacaron el HoldEq, gratuito si tienes flopzilla.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ahora si hacéis un partycaption de Ipoker que funcione mejor que el betpot, ahí teneis mercado xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Que ilusión me hace ver el poker en la universidad en Españistán !!! Hace años que los jugadores americanos van a los universidades a dar charlas... Creo que sería interesarte por lo menos mencionar Nash y GTO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
NASH, que recuerdos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La competencia tiene una herramienta muy buena y gratuita. Equilab
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola!
Yo solo juego en party los torneos que dan entradas para el R. Madrid (si, vale, soy socio del Atletico de Madrid, pero ver a mi padre montando follón contra gente del Madrid no tiene precio!). Dado que casi no juego cash, soy dead money porque soy un mono loco en 6-max, me resulta difícil evaluar como de jodido es jugar sin un programa de este tipo (pero no me creo que sea mas util que PT4 que me permite hacer 3bet desde BB con el 5 de bastos y el 2 de picas contra un reg en BTN abro_mucho/foldeo_toas_a_3bet ).
Respecto al poker en la universidad.... jooooo, no es un curso de poker.... vamos, que el fin no es que los alumnos aprendan a jugar al poker (cosa imposible en 6 créditos) sino que sean capaces de desarrollar software en entornos de los que no saben nada. Por ejemplo, me encantaría dar un curso "Herramientas Informáticas para inversión en bolsa" pero no se nada de bolsa, mientras que si que conozco los rudimentos básicos de NLHE.
Una vez dicho esto, si, en el MIT hay varios cursos: yo me he basado en uno que daba Will Ma sobre poker donde daba clase de GTO Bill Chen, todo un lujo. No me voy a meter mucho en teoría de juegos porque la asignatura es en la Facultad de Informática, pero si que trataré equilibrio en heads up con stacks por debajo de 20BB y como explotar a jugadores que no juegan en el equilibrio. Comentaré ICM con un par de ejemplos, pero no me meteré en detalles de probabilidades condicionadas. Otra cosa es que en el futuro replique el curso en Estadística/Matemáticas, en cuyo caso si entraría en follones.
En fin, gracias por la ayuda y seguid dándome pistas!
Manuel.
P.S. Conozco equilab, pero para mi curso me vale con pokerstove/flopzilla.
P.S. Tengo flopzilla. Echaré un vistazo a HoldEq. Hand2note... ni idea.... lo miro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
"Herramientas Informáticas para inversión en bolsa"
Se que contactaste con Ufano(lei en poker-red) para que participara en este primer temario del que hablas, te aconsejo que si piensas proponer algo parecido para los Mercados Bursátiles debes comentárselo también a Ufano, es la persona correcta para orientarte. Ya que el también realiza inversiones en Renta Variable y tiene una pagina web sobre esta temática.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Se que contactaste con Ufano(lei en poker-red) para que participara en este primer temario del que hablas, te aconsejo que si piensas proponer algo parecido para los Mercados Bursátiles debes comentárselo también a Ufano, es la persona correcta para orientarte.
Hombre, una cosa es decirle a Jorge que me de dos clases que ya tiene trilladas y otra es que me ayude a preparar un temario: lo segundo da MUCHO trabajo! Además, la asignatura la tendría que impartir yo y aunque conozca los conceptos teóricos (mi segunda carrera fue Economía) no tengo ni idea de bolsa!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios