Quiero dejar a Windows XP con lo basico

9 respuestas
02/08/2010 13:38
1
machinist
MTT Project
Nivel 47
1.055 mensajes

Tengo unas 7 salas instaladas, (de las que uso 2), tengo un 2º monitor enchufado, y algunos programas gordos instalados, como, por supuesto, el HM.

Y el ordenador me costo 500€ hace 2 años, y ni con la bandeja refrigeradora que tengo, el ordenador da a basto.

Me gustaria quitar cosas que no sirvan para nada, cualquier cosa, como por ejemplo que se vea todo azulito, cosa que me da igual.

Lo unico que quiero es:

-Jugar al poker

-Ver peliculas

-Navegar por internet sin problemas

 

grax

02/08/2010 13:53
macguff1n
Spin Project
Nivel 50
3.097 mensajes
6 premiados

Minitruco: botón derecho sobre el escritorio-> apariencia->vista clásica de windows (y quitas la mayor parte de los efectos). Esta tontería mejora bastante el rendimiento de ordenadores que van justos de recursos.

02/08/2010 14:16
salihadmi…
Cash Project
Nivel 25
360 mensajes

Lo que te ha dicho @macguffin1n (+1) se puede ampliar aún más configurando a tu gusto las opciones que aperecen en Inicio > Panel de Control > Sistema > [Pestaña Opciones avanzadas] > Rendimiento > [Pestaña efectos visuales] Ahí puedes desactivar bastantes cosas superfluas (animaciones, suavizados, etc.) También puedes instalarte un programa tipo tuneUp Utilities ("de pago", pero deben existir alternativas gratuitas a estas alturas) que te permiten desactivar servicios de Windows que no necesitas...

02/08/2010 14:52
BaLanZe
Cash Project
Nivel 19
780 mensajes

Buenas ídeas/soluciones chicos. Mi portátil os lo agradece!!

02/08/2010 22:33
yanpakal
Cash Project
Nivel 33
1.879 mensajes
1 premiado

yo en lo de estilos visuales solo tengo marcado el de estilos visuales en ventanas y botones, que tampoco es plan que se vea como el 98 a estas alturas, y el de la sombra del raton, que me mola, todos los demas los quito

si tienes el disco muy lleno, te pongo una herramienta que te muestra con un grafico en que estas usando el espacio, muchas veces se tienen las cosas desordenadas y tienes cosas ocupando espacio que ya ni te acuerdas de que existen

http://tdp-x-ray.softonic.com/

desfragmentar de vez en cuando tambien ayuda a que la cosa no vaya muy lenta

03/08/2010 00:47
NanoBull
Cash Project
Nivel 21
21 mensajes

Otra opción es que uses algún programa, tipo "Tune up utilities", que te ayude a optimizar el rendimiento, que haga limpieza de archivos innecesarios, corregir errores de registro, mantenimientos del pc (desfragmentaciones, etc...).

Eso ayuda bastante, y se nota en el rendimiento del PC.

03/08/2010 12:47
yanpakal
Cash Project
Nivel 33
1.879 mensajes
1 premiado

esta bien la web, llevo 20 minutos repasando mis servicios yno he tocado ninguno, la mayoria no los tengo, o dice que ponerlos en manual y ya los tenia asi o ya los tenia desabilitados, probablemente esto ya lo optimizo el que hizo el windows, uso windows black crystal v8

03/08/2010 13:33
Stifler-ou
Cash Project
Nivel 17
15 mensajes

hay versiones lite de windows xp, muy ligeras pensadas sobre todo para pc´s antiguos que no tiren mucho, a lo mejor te viene bien, buscando un poco en google se encuentran fácil ;)

03/08/2010 23:57
anrapas
Cash Project
Nivel 24
731 mensajes

Si dices que se calienta mucho, lo primero que debes mirar és de desmontarlo y limpiar de pelusa (aunque no lo creas la tendrá) el ventilador del procesador. Cuando un procesador se calienta mucho pueden ocurrir 2 cosas:

1) Si és un Intel, bajará su rendimiento para calentarse menos.

2) Si és un AMD cuelga la máquina.

Deduzco que el tuyo será el 1).

Gracias a esa sencilla técnica (que puedes a veces realizar sin desmontar limpiando con aire comprimido) he llegado a recuperar equipos muertos (AMD sobre todo) bajándo la temperatua desde 70º a 45º con el consiguiente aumento de prestaciones de la máquina.

Otra opción que mejora el rendimiento es cambiar el disco duro por uno más grande (ojo que sea del mismo tipo que el que tienes IDE o SATA). Habitualmente un disco de capacidad muy superior a la necesaria tiende a tener menos fragmentados los datos, con un considerable aumento de velocidad de funcionamiento de cualquier sistema Windows (si tuvieramos GNU/Linux o MacOS es otro cantar). P.e: si tienes un disco IDE de 40Gb. a 5400rpm y le metes uno IDE de 160Gb. de 7200rpm. conseguirás un considerable aumento.

Bien, estas son las mejoras en hardware que puedes hacer. Para las mejoras mediante el soft, cuando vuelva a casa (ahora estoy de vacaciones) revisaré los documentos que tengo y puedo hacer un resumen de mejoras mediante un tutorial que pueda servir a cualquier eduquito.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.