Software que de un EV fiable
Hola, buenas.
Me gustaría saber si conoceís algún software que tenga un EV fiable mejor que el de Pocker Tracker 4 debido a que jugando Cash me he dado cuenta que por ejemplo llevando AA vs KK preflop y en el flop caerle a el rey y a mi en el river el as el EV me sale como negativo cuando la jugada preflop es correcta y jamás me debería quitar EV por ello. También me he dado cuenta que en la pestaña My C All-in Adj muchas veces calcula lo que quiere, otro ejemplo es llevar trio en el flop pagar un all-in contra un flush draw completarlo el villano en turn y doblarse carta en el river completando mi full haciéndome ganar, cuando en flop iba por delante.
Eso en cash, luego en spins ya es 0 fiable, del palo de ir all-in KK vs T8 y en la siguiente JT vs T8 y ponerme un EV negativo al ganar el torneo sin ningún tipo de sentido (lo único que se me ocurre es que calcule que al ir all-in preflop el villano tiene un porcentaje de ganarme y me quite ese porcentaje, lo cual es ridículo de ser así).
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
por ejemplo llevando AA vs KK preflop y en el flop caerle a el rey y a mi en el river el as el EV me sale como negativo cuando la jugada preflop es correcta y jamás me debería quitar EV por ello.
Si vas AI preflop tienes un 81% de ganar, por lo que tus EV winnings son 81bb en un bote de 100bb. Si vas AI en el flop cuando el oponente ya ha ligado, tus opciones de ganar es 9% por lo que tus EV winnings son 9bb en un bote de 100bb (obviamente, si has metido más de 9bb en el bote, el EV es negativo).
También me he dado cuenta que en la pestaña My C All-in Adj muchas veces calcula lo que quiere, otro ejemplo es llevar trio en el flop pagar un all-in contra un flush draw completarlo el villano en turn y doblarse carta en el river completando mi full haciéndome ganar, cuando en flop iba por delante.
Esto no lo acabo de entender.
Eso en cash, luego en spins ya es 0 fiable, del palo de ir all-in KK vs T8 y en la siguiente JT vs T8 y ponerme un EV negativo al ganar el torneo sin ningún tipo de sentido (lo único que se me ocurre es que calcule que al ir all-in preflop el villano tiene un porcentaje de ganarme y me quite ese porcentaje, lo cual es ridículo de ser así). Un saludo.
JT vs T8 tienes un 85% de ganar, por lo que tus EV winnings serán 85bb en un bote de 100bb. Te "quita" lo que le corresponde a T8.
Si te fijas tiene todo el sentido, el programa funciona correctamente y cualquier otro tracker te iba a dar la misma información.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El PT4 calcula bien el EV. Me da a mi que el que no lo calcula bien eres tu...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En el caso de los spins si el multi es x2 vas a tener que generar muchas chipev en ese spin para que la linea del EV valla para arriba, igual que si es un x6 aunque las chipsev de ese spin sean negativas la linea del EV es facil que valla para arriba pues tus 500 fichas iniciales ya valen 2buy-in. Normalmente el PT4 calcula estas cosas correctamente.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Eso en cash, luego en spins ya es 0 fiable, del palo de ir all-in KK vs T8 y en la siguiente JT vs T8 y ponerme un EV negativo al ganar el torneo sin ningún tipo de sentido (lo único que se me ocurre es que calcule que al ir all-in preflop el villano tiene un porcentaje de ganarme y me quite ese porcentaje, lo cual es ridículo de ser así). Un saludo.
JT vs T8 tienes un 85% de ganar, por lo que tus EV winnings serán 85bb en un bote de 100bb. Te "quita" lo que le corresponde a T8.
Si te fijas tiene todo el sentido, el programa funciona correctamente y cualquier otro tracker te iba a dar la misma información.
Comprendo, no sabía que lo calculaba de esa manera. De todas formas creía que el EV valoraba la calidad de un jugador en un volumen de manos concreto pero si es como me explicas entonces en los 60-40 o en los flip va a quitarte un 40% o un 50% de EV y si tienes varios seguidos en una sesión igual acabas en EV en negativo y realmente la calidad de tu juego ha sido correcta lo cual me lleva a preguntarte si realmente el EV es la mejor forma de valorar la calidad y el rendimiento de un jugador.
Gracias por tu respuesta
123Acción wrote:
En el caso de los spins si el multi es x2 vas a tener que generar muchas chipev en ese spin para que la linea del EV valla para arriba, igual que si es un x6 aunque las chipsev de ese spin sean negativas la linea del EV es facil que valla para arriba pues tus 500 fichas iniciales ya valen 2buy-in. Normalmente el PT4 calcula estas cosas correctamente.
¿Pero es fiable en spins? porque si hay mucho all-in preflop y el EV es reducido en el porcentaje de lo que puede ganar el villano, igual no puedo usarlo como indicador de si estoy jugando bien o no y mas bien tengo que fijarme en la equity del all-in de cada mano.
Gracias por la respuesta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Pero es fiable en spins? porque si hay mucho all-in preflop y el EV es reducido en el porcentaje de lo que puede ganar el villano, igual no puedo usarlo como indicador de si estoy jugando bien o no y mas bien tengo que fijarme en la equity del all-in de cada mano.
Gracias por la respuesta.
En spins tienes que mirar las chipsEv que son las fichas que ganas de media.
Y si, el EV es una manera muy fiable de medir tu juego. Por ejemplo, si pusheas KK y tu rival paga con AA, el EV va a bajar un montón (tienes algo menos de un 20% de posibilidades de ganar la mano), sin embargo has jugado bien. Pero se va a compensar con las veces que seas tu el que tiene AA y te pusheen con KK, lo que a la larga va a generar un EV neutro. Es decir, esa situación ni es rentable ni es perdedora. Si juegas bien, el EV tenderá a subir y si juegas mal tenderá a bajar.
En mi caso sólo hay una situación que no comprendo, aprovecho y la dejo por aquí por si algún compañero se anima a explicar.
Supongamos que tenemos AA contra un rival con la misma cantidad de ciegas (50 por ejemplo) y por missclick hacemos push preflop pero nos dejamos una bb detrás. El rival nos paga y sale un flop 7 2 7. Apostamos esa bb que nos quedaba y el rival paga con su 72o. Aquí el tracker nos resta mucho EV porque entiende que pusheamos en flop y , sin embargo si el push se hubiese realizado correctamente preflop y el rival nos paga el EV habría subido. Creo que es una de las situaciones en las que el EV realmente no está bien calculado. No creo que jugar con el missclick sea peor que haber pusheado correctamente.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El EV calcula lo que te corresponde del bote al producirse el all-in. No tiene nada más en cuenta y no tiene ninguna magia oculta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sensistar en los AA vs 72 en el plano teórico en el que se dé ese spot millones de veces tambien tenderá a converger el ev con el que tienes preflop, porque las veces que él no ligue tendrás más equity en el flop que preflop al quedar menos cartas por salir. Es decir, te resta mucho ev porque se ha dado el spot en que liga una mano mejor en el flop, pero se compensará con la mayoría de las veces en que no ligue.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sensistar en los AA vs 72 en el plano teórico en el que se dé ese spot millones de veces tambien tenderá a converger el ev con el que tienes preflop, porque las veces que él no ligue tendrás más equity en el flop que preflop al quedar menos cartas por salir. Es decir, te resta mucho ev porque se ha dado el spot en que liga una mano mejor en el flop, pero se compensará con la mayoría de las veces en que no ligue.
Gracias ;) Sabía que algo se me escapaba. Solo espero que nunca me rebienten ases con 72o de esa manera porque me pongo a jugar al cinquillo y le dan por culo a este juego :P
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sensistar en los AA vs 72 en el plano teórico en el que se dé ese spot millones de veces tambien tenderá a converger el ev con el que tienes preflop, porque las veces que él no ligue tendrás más equity en el flop que preflop al quedar menos cartas por salir. Es decir, te resta mucho ev porque se ha dado el spot en que liga una mano mejor en el flop, pero se compensará con la mayoría de las veces en que no ligue.
Gracias ;) Sabía que algo se me escapaba. Solo espero que nunca me rebienten ases con 72o de esa manera porque me pongo a jugar al cinquillo y le dan por culo a este juego :P
Pues ve sacando la baraja española ya. Constantemente suceden cosas como esa, e incluso más raras. Como que ganen a tu póquer de ases flopeado, con una pocket pair de doses, jajaja.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El primer error es decir que el programa te asigna un ev negativo en esas situaciones.
Cuando tú vas por delante al ir all-in el ev siempre es positivo y así lo refleja el programa que uses.
Lo que ocurre es que miras una columna en la que te dice que te correspondía haber ganado menos de lo que has ganado y refleja cuánto menos exactamente (de ahí el signo negativo). No obstante tus ganancias (ev) serán mayores que antes de jugar la mano y en la gráfica, la linea del ev se habrá desplazado hacia arriba.
El ev es positivo en estos casos, en cambio, si vas por delante y acabas perdiendo la mano, el ev será igualmente positivo pero la columna que mide la diferencia estará en positivo esta vez porque has perdido y teóricamente te correspondía ganar una burrada.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues ve sacando la baraja española ya. Constantemente suceden cosas como esa, e incluso más raras. Como que ganen a tu póquer de ases flopeado, con una pocket pair de doses, jajaja.
Jajaja no hombre. Me refería a la situación que expuse yo, que no es nada habitual. Se tiene que dar un missclick preflop, que el villano te pague el push con 72o estando deep (ojalá esto fuera más habitual xD) y que encima se flopee una mano que te gane.
Las situaciones como la que comentas si son habituales. Estoy ya curtido, la mano que adjunto la jugué hace poquito ;) screenshot_35-1_d28ec7779603cc593ad8dc68a0030b4bac095532.png (27KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sí que hay una situación en la que yo creo que mide mal el EV. Cuando, por ejemplo, llegamos al flop 3 jugadores y nosotros somos el que más corto de fichas vamos. En el flop vamos por delante y pusheamos, los 2 rivales hacen call y llegan al turn. En el turn uno de los rivales liga su proyecto o su set o lo que sea y se pone por delante en la mano. Pushea y el rival hace call.
En estos casos el PT4 cuenta el EV de la mano en el turn para los 3, incluso para nosotros, cuando en realidad habíamos pusheado en flop y en ese momento íbamos por delante en la mano.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sí que hay una situación en la que yo creo que mide mal el EV. Cuando, por ejemplo, llegamos al flop 3 jugadores y nosotros somos el que más corto de fichas vamos. En el flop vamos por delante y pusheamos, los 2 rivales hacen call y llegan al turn. En el turn uno de los rivales liga su proyecto o su set o lo que sea y se pone por delante en la mano. Pushea y el rival hace call.
En estos casos el PT4 cuenta el EV de la mano en el turn para los 3, incluso para nosotros, cuando en realidad habíamos pusheado en flop y en ese momento íbamos por delante en la mano.
En este caso pasa lo mismo que me comentó javi287. La equity se equlibrará con las veces que llegues al showdown o las veces que pusheen y sigas yendo por delante.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues muchas gracias a todos por las respuestas, creo que me ha quedado bastante claro el tema.
Ayer me puse a calcular el EV de una sesión de cash concreta y conseguí la cifra que marcaba PT4 y la verdad es que si que tiene sentido
Me di cuenta que :
1) Si hemos ganado
EVs = (100- All-in equity) x (Pot-rake) /100 y una vez tengamos esta cifra:
EV = My C Won - EVs
2) Si hemos perdido
EVs = (All-in equity x(Pot-rake)) /100 y una vez tengamos esta cifra:
EV = My C Won + EVs
Esta operación habría que hacerla cada vez que tengamos una situación de all-in en una sesión siempre y cuando el all-in equity sea inferior a 100 o superior a 0
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En spins tienes que mirar las chipsEv que son las fichas que ganas de media.
Y si, el EV es una manera muy fiable de medir tu juego. Por ejemplo, si pusheas KK y tu rival paga con AA, el EV va a bajar un montón (tienes algo menos de un 20% de posibilidades de ganar la mano), sin embargo has jugado bien. Pero se va a compensar con las veces que seas tu el que tiene AA y te pusheen con KK, lo que a la larga va a generar un EV neutro. Es decir, esa situación ni es rentable ni es perdedora. Si juegas bien, el EV tenderá a subir y si juegas mal tenderá a bajar.
El tema es que en Spins cuando ganas un x4 el EV te resta en proporción a lo que has ganado pero cuando pierdes un x4 no te suma en proporción al x4 si no al buy-in.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En spins tienes que mirar las chipsEv que son las fichas que ganas de media.
Y si, el EV es una manera muy fiable de medir tu juego. Por ejemplo, si pusheas KK y tu rival paga con AA, el EV va a bajar un montón (tienes algo menos de un 20% de posibilidades de ganar la mano), sin embargo has jugado bien. Pero se va a compensar con las veces que seas tu el que tiene AA y te pusheen con KK, lo que a la larga va a generar un EV neutro. Es decir, esa situación ni es rentable ni es perdedora. Si juegas bien, el EV tenderá a subir y si juegas mal tenderá a bajar.
El tema es que en Spins cuando ganas un x4 el EV te resta en proporción a lo que has ganado pero cuando pierdes un x4 no te suma en proporción al x4 si no al buy-in.
Por eso te dice el compañero que en spins hay que mirar el dato chipsEV/tourney. No el EV normal.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El tema es que en Spins cuando ganas un x4 el EV te resta en proporción a lo que has ganado pero cuando pierdes un x4 no te suma en proporción al x4 si no al buy-in.
En spins lo que tienes que mirar son las chipsEV, que no tiene en cuenta los multiplicadores, solo las fichas que ganas/pierdes ajustadas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Respecto al EV, los trackers no se equivocan, y lo que hemos de tener claro es que todos ellos:
- en situaciones heads-up: calculan el EV en el momento ó calle donde tiene lugar el all-in, ó sea, cuando llega el momento "AHORA", el tracker no tiene en cuenta ni el "pasado", ni el "futuro".
- en situaciones mwp: independientemente de que alguno de los rivales que entraron en la mano esté ya all-in, lo cierto es que la mano continúa jugándose porque quedan al menos dos jugadores más involucrados, por lo que los trackers, aunque el jugador restado no tenga más fichas, le consideran como que "sigue" en la mano, y de ahí esa percepción que tenemos de error en los botes mw.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El tema es que en Spins cuando ganas un x4 el EV te resta en proporción a lo que has ganado pero cuando pierdes un x4 no te suma en proporción al x4 si no al buy-in.
En spins lo que tienes que mirar son las chipsEV, que no tiene en cuenta los multiplicadores, solo las fichas que ganas/pierdes ajustadas.
Comprendo, ¿y eso como puedo pasarlo a dinero o bbs?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pensando, es relativo lo de las chipsEV porque claro no es lo mismo perder un 90-10 AI en un spin x2 que perder un 90-10 en un spin x8, en el 2º estas perdiendo muchísimo dinero que no te va a reflejar el chipEV
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Piensa....
El chipEV no depende del dinero. Las bbEV no depende del dinero. Así que te reflejará lo que ganas en chipsEV o bbsEV. Luego tu sabes que para ser breakeven debes tener 53chips por spin (no se si son esas fichas).
Si quieres saber el dineroEV puedes crearte un stats que no tenga en cuenta los multiplicadores, que todos los cuente como si fueran el premio normal.
La gracia de los stats que se utilizan de EV que la gente ha creado es que ignoran los multiplicadores.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
De echo cuando juegas los multiplicadores te tienen que dar igual. No quieres jugar mejor los multiplicadores altos, quieres jugar todos lo mejor posible y la mejor manera de medir eso es ignorar los multiplicadores, centrarte solo en cuantas fichas estás ganando. Si ganas las suficientes, ganarás dinero y ese dinero dependerá sobre todo de los multiplicadores que te toquen.
Extra:
Los spins estas multiplicados, quien los desmultiplicará, el desmultiplicador que los desmultiplique buen desmultiplicador será.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo cual me lleva a preguntarte si realmente el EV es la mejor forma de valorar la calidad y el rendimiento de un jugador.
No, no es la mejor forma, pero a nivel de estadistica es la que más ayuda a tener una idea de nuestro nivel en el entorno donde estamos jugando. Es decir, te indica tu nivel comparado al nivel de los demas jugadores que juegan en tus mesas.
Piensa que en los flips o, más complejo aún de calcular, en los coolers tu EV es 0 y ya esta, de ahi nadie rasca nada.
Es/seria muy complicado hacer un soft que pudiese calcular todos los detalles exactos sobre rangos/etc. y encima, contra cada jugador al que juegues una mano.
IMO, la mejor forma para valorar tu calidad es comparando tu razonamiento de una mano con jugadores que sabes que son mejores que tú
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios