Consejos para estudiar postflop

7 respuestas
19/06/2022 14:58
1
Goblincha
Spin Project
Nivel 24
239 mensajes

Estoy intentando estudiar el postflop de universidad pero me resulta imposible. Por más que lo leo, releo y estudio la tabla resumen me cuesta muchísimo trabajo tomar las decisiones al complicarse bastante respecto al de instituto. De hecho, me resulta imposible aplicarlo ni estando a una mesa.

Necesito consejos de cómo hacerlo, si hay alguna parte que sea más fácil y por la que empezar o alguna herramienta como el trainer, no sé, algo que consiga que pueda empezar con la estrategia nueva sin sentirme tan abrumado como ahora mismo

19/06/2022 16:38
paterenho
MTT Project
Nivel 34
585 mensajes
16 premiados

Mi consejo es que vayas poco a poco, es decir primero empieces por estudiar el juego con iniciativa,después el juego sin iniciativa,juego IP, juego OOP ... y poco a poco te lo vas a aprender sin darte cuenta, después sube tutorías y comenta que es como más se aprende, revisa tus manos y ahí vas mirando la estrategia y ves los  errores que estás cometiendo y al hacerlo así, para mí es la mejor manera de no volver a hacerlos.

Y sobre todo no te agobies que las cosas llevan su tiempo

19/06/2022 16:39
esnar1
Cash Project
Nivel 28
740 mensajes
8 premiados

Buenas tio!

Te entiendo perfectamente porque a mi me pasaba lo mismo. Te digo lo que hice yo.

Yo cogí el juego con iniciativa y me subdividí la tabla en 4 para tener separadas las mesas coordinadas y las no coordinadas tanto ip como oop:

Y a partir de ahí me las aprendí de forma individual memorizando.

Luego con el juego sin iniciativa me fue imposible y entendi que no era necesario memorizar ni la de con iniciativa ni la de sin iniciativa.

Te diría que tengas paciencia, te des tiempo y día a día las mires un poco, al final no es tan importante memorizarlas sino comprender como juega cada mano según su fuerza y más o menos saber cuantos barrels puedes betear o hacer call con unas y con otras.

Y no tengas miedo de jugar aunque no te sepas bien la estrategia, cuando dudes de una mano la marcas y miras en las tablas si lo hiciste bien.

Y poco a poco irás mejorando y aprendiendo a pensar por ti mismo las manos sin necesidad de las tablas, ya que muchas veces hay que adaptarse y salirse de ellas.

Ojala te sirva! Creo que es lo que me hubiera gustado que me dijeran a mi hace un par de meses porque también se me hizo un mundo.

Un saludo!

20/06/2022 11:01
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados

Muy importante lo que te comenta el compañero. Las tablas son clave en este nivel para entender como estructurar el juego postflop, pero cuando subas a licenciado, las tablas van a desaparecer y vas a tener que aprender a pensar por ti mismo las manos sin ceñirte a unas tablas de actuación.

Es imposible reducir la complejidad del juego Postflop a unas simples tablas.

21/06/2022 19:45
SoyTaiiere
Profesor
Spin Project
Nivel 93
4.617 mensajes

Coincido y comparto con esnar!

Luego cuando estas jugando en vivo trata de tener unas bases solidas sobretodo preflop e ir pensando en las situaciones en flop, las manos que tengas dudas (que deberian ser muchas) las marcas y luego si, con el tracker las revisas con las tablas de estrategias postflop para ir asimilando y entendiendo el juego postflop.

Creo que la clave esta en revisar las manos post sesion, y claro, subir manos a tutorias donde vemos mas alla de la estrategia general postflop seria lo ideal.

24/06/2022 11:47
Goblincha
Spin Project
Nivel 24
239 mensajes
SoyTaiiere

21/06/2022 19:45

Coincido y comparto con esnar!

Luego cuando estas jugando en vivo trata de tener unas bases solidas sobretodo preflop e ir pensando en las situaciones en flop, las manos que tengas dudas (que deberian ser muchas) las marcas y luego si, con el tracker las revisas con las tablas de estrategias postflop para ir asimilando y entendiendo el juego postflop.

Creo que la clave esta en revisar las manos post sesion, y claro, subir manos a tutorias donde vemos mas alla de la estrategia general postflop seria lo ideal.

¿No debería esperar a tener asimilado el postflop general y luego subir manos para las "desviaciones"?

24/06/2022 19:34
SoyTaiiere
Profesor
Spin Project
Nivel 93
4.617 mensajes
SoyTaiiere

21/06/2022 19:45

Coincido y comparto con esnar!

Luego cuando estas jugando en vivo trata de tener unas bases solidas sobretodo preflop e ir pensando en las situaciones en flop, las manos que tengas dudas (que deberian ser muchas) las marcas y luego si, con el tracker las revisas con las tablas de estrategias postflop para ir asimilando y entendiendo el juego postflop.

Creo que la clave esta en revisar las manos post sesion, y claro, subir manos a tutorias donde vemos mas alla de la estrategia general postflop seria lo ideal.

Goblincha

24/06/2022 11:47

¿No debería esperar a tener asimilado el postflop general y luego subir manos para las "desviaciones"?

Es importante que tengas asimilado la estrategia postflop para no cometer grandes fallos, pero aun asi yo veo fundamental subir tutorias desde el primer momento porque te ayuda a PENSAR las manos y no hacerlo solo porque lo dice una tabla.

15/08/2022 14:13
Gaubett
Spin Project
Nivel 29
419 mensajes
4 premiados
esnar1

19/06/2022 16:39

Buenas tio!

Te entiendo perfectamente porque a mi me pasaba lo mismo. Te digo lo que hice yo.

Yo cogí el juego con iniciativa y me subdividí la tabla en 4 para tener separadas las mesas coordinadas y las no coordinadas tanto ip como oop:

Y a partir de ahí me las aprendí de forma individual memorizando.

Luego con el juego sin iniciativa me fue imposible y entendi que no era necesario memorizar ni la de con iniciativa ni la de sin iniciativa.

Te diría que tengas paciencia, te des tiempo y día a día las mires un poco, al final no es tan importante memorizarlas sino comprender como juega cada mano según su fuerza y más o menos saber cuantos barrels puedes betear o hacer call con unas y con otras.

Y no tengas miedo de jugar aunque no te sepas bien la estrategia, cuando dudes de una mano la marcas y miras en las tablas si lo hiciste bien.

Y poco a poco irás mejorando y aprendiendo a pensar por ti mismo las manos sin necesidad de las tablas, ya que muchas veces hay que adaptarse y salirse de ellas.

Ojala te sirva! Creo que es lo que me hubiera gustado que me dijeran a mi hace un par de meses porque también se me hizo un mundo.

Un saludo!

ME ENCANTA. Aunque el objetivo final sea pensar sin tabla, es verdad que yo la entiendo como una buena base para empezar a "pensar bien" (aunque luego le vayas metiendo cosas de análisis de rangos del rival y esas cosas futuras). Y no era capaz de utilizarla: me la sé más o menos pero me bloqueo en el juego, y CHOF, excepto en manos MF+ y MD0-... Estoy empezando, claro, pero toda ayuda es buena 😊

De todas formas, de momento me estoy centrando en ser más rápida en ver la fuerza de las manos y OUTS según salen sin equivocarme, no sé si es una estrategia inicial equivocada...

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.