¡Conceptos básicos del juego postflop!

Alexromerole nos da las claves para saber cómo debemos jugar desde posiciones tardías cuando hacemos OR y BB defiende.

En vídeos anteriores de Universidad, hemos estudiado cómo debemos estructurar la morfología de nuestros rangos preflop para tener un juego sólido. En esta ocasión, Alexromerole nos trae una nueva clase en la que nos va a explicar los conceptos básicos para desarrollar una estrategia correcta postflop.

El profe del MTT Project, en esta clase, va a profundizar en cómo debemos jugar en flop cuando hacemos un open raise desde una posición tardía como BTN o CO y la ciega grande nos defiende. 

Para que consigamos tener unas nociones básicas de cómo tenemos que afrontar este spot, Álex nos va a dar una serie de claves para saber los motivos y cuándo debemos apostar. El profe nos explica la importancia de rangos y hace un análisis de diferentes tipos de boards para que aprendamos cómo tenemos que elaborar nuestra estrategia en cada uno de ellos y a qué tamaños debemos apostar.

Disponible para Universidad.

Comentarios

xavimd
08/06/2024 00:38

Grande Alex!

Una duda, en turn si no hemos conectado nada y vemos que el board no es del rango del rival que estrategia deberíamos de seguir ? 

Y otra cosa en Micro limites la ciega grande a menudo solo hace call con manos como A10 AJ. No es un error pensar que van con una mano 56 etc. (hablando de micro limites)

Gracias Alex.

 

TheProper
08/06/2024 14:48
xavimd

08/06/2024 00:38

Grande Alex!

Una duda, en turn si no hemos conectado nada y vemos que el board no es del rango del rival que estrategia deberíamos de seguir ? 

Y otra cosa en Micro limites la ciega grande a menudo solo hace call con manos como A10 AJ. No es un error pensar que van con una mano 56 etc. (hablando de micro limites)

Gracias Alex.

 

Abre una tutoría desde la parte inferior del video, así te lo ve antes Alex y te contesta, además ya queda en tutorías y se puede debatir el tema en caso que otros quieran comentar.

Igual te responde por aqui, pero abrir una tuto es mucho más EV para aclarar dudas.

Un saludo compi! ^^